miércoles. 02.04.2025
 
La diputada de Coalición Canaria Jana González analizó las conclusiones del debate de la nacionalidad canaria, celebrado recientemente, y destacó la urgente necesidad de que el crecimiento económico se traduzca en bienestar para la población.

Durante su intervención en el programa La Voz de Fuerteventura en Radio Insular,  este martes, subrayó la contradicción entre el auge del turismo y la precariedad económica que afecta a muchas familias canarias. "Tenemos menos paro y más empleo que nunca en Canarias, pero seguimos encabezando los índices de pobreza", afirmó.

A pesar de la llegada de más de 14 millones de turistas anuales, el dinero no se queda en la población. Ante esto, la diputada señaló que es fundamental garantizar una redistribución justa de la riqueza.

"O se suben los salarios en el sector turístico o se incrementan los impuestos a las empresas, porque no puede ser que el motor económico de Canarias solo beneficie a unos pocos", advirtió, compartiendo las ideas expuestas por el presidente del Ejecutivo, Fernando Clavijo durante el debate.

La majorera,  integrante de la Comisión que analiza el reto demográfico en la Cámara, destacó también que el  crecimiento poblacional sin control en islas como Fuerteventura y Lanzarote “es preocupante, sobre todo por el ritmo”.

En esta línea, González alertó sobre el colapso de los servicios públicos si no se toman medidas urgentes.

"Nos estamos cargando el medio ambiente y la calidad de vida de los residentes. No podemos seguir creciendo sin límites sin garantizar los recursos necesarios", argumentó.

En este sentido, defendió la necesidad de una Ley de Residencia, insistiendo en que no se trata de un criterio xenófobo, sino de asegurar la sostenibilidad de las islas.

Jana González
Jana González, durante la entrevista

Las peticiones para Fuerteventura en el Debate

 

En el marco del Debate sobre el Estado de la Nacionalidad Canaria, los diputados majoreros de Coalición Canaria presentaron una serie de demandas urgentes para Fuerteventura.

En esta línea, reclamaron la construcción de una residencia de mayores y un centro de día en el sur de la isla. Además, exigieron la agilización de la planta de tratamiento `Todo en uno´ en el complejo ambiental de Zurita; un proyecto paralizado durante años.

Entre las propuestas, destacan también la mejora del abastecimiento de agua. Aquí puso especialmente el foco en la construcción de una depuradora en el sur de la isla y la mejora en el suministro de agua potable. "Es inaceptable que haya familias que pasen semanas sin acceso a agua", recalcó reclamando al Estado que cumpla con el convenio de 20 millones de euros de 2024, para toda Canarias. Y el traspaso de otros veinte millones más correspondientes al presente ejercicio, subrayó.

No olvidó la diputada, la puesta en marcha de un plan de zonas de sombra en los colegios para proteger a los niños del sol y del calor. 

También se pronunció la diputada sobre la necesidad de regular la vivienda vacacional para frenar la especulación inmobiliaria y garantizar alquileres accesibles. "No podemos permitir que los trabajadores no tengan dónde vivir mientras hay viviendas dedicadas exclusivamente al turismo". En el otro lado, propuso incentivos fiscales para municipios como Betancuria con el objetivo de luchar contra la despoblación.

La lupa, en las empresas de atención a dependencia

 

En materia de dependencia y atención sociosanitaria, González criticó la precariedad del servicio en la isla y la falta de control sobre las empresas que lo gestionan.

"Las familias están eligiendo entre mal y peor. No puede ser que las empresas no cumplan con los servicios y nadie les exija responsabilidades", denunció con contundencia.

González reafirmó su compromiso en la defensa de políticas que garanticen el bienestar de los residentes y exigió la máxima implicación de las corporaciones, a todos los niveles, para poder atender a la realidad actual de una Isla que ha duplicado su población en apenas veinte años. 

"No pedimos privilegios, pedimos justicia. Queremos los recursos que nos corresponden para que la gente pueda vivir dignamente en esta isla", concluyó.

 

Jana González: "El crecimiento poblacional en Fuerteventura es preocupante, por el...
Comentarios