El Grupo Popular del Cabildo de Fuerteventura ha presentado este viernes una moción para combatir el problema de la ocupación ilegal de viviendas en Canarias.
Su portavoz, Claudio Gutiérrez, en declaraciones a los medios de comunicación minutos antes de dar registro a la propuesta, culpabilizó al Gobierno de Pedro Sánchez de permitir “que la ocupación de viviendas crezca un 76% en Canarias en los últimos siete años”, y subrayó que “es urgente que el Gobierno de Sánchez y sus aliados en el Congreso tomen medidas efectivas para garantizar la seguridad de los ciudadanos y proteger la propiedad privada”.
Mientras tanto el Partido Popular presentará mociones para su debate “en todas las corporaciones que podamos”, recalcó, Gutiérrez con el objetivo de exigir la derogación de la ley de vivienda actual porque, según los populares la normativa vigente favorece la ocupación ilegal y pone en riesgo la convivencia vecinal. También se pide una aceleración de los desalojos con la tramitación urgente de la llamada "Ley Antiocupación", que permitiría realizar desalojos en un plazo de 24 horas, en contraste con la media actual de 23,5 meses e, incluso, según desveló el propio Gutiérrez, “pueden tardar hasta tres años, como le ocurrió a un amigo mío”. A estas medidas también suman la creación de juzgados especializados dirigidos a agilizar los procesos judiciales y garantizar una respuesta más rápida ante la ocupación.
En un comunicado, remitido con posterioridad por el PP, se da cuenta de los datos del Ministerio del Interior que constatan que entre 2018 y 2024 se han ocupado más de 4.000 viviendas en el archipiélago, “lo que supone un aumento del 76% en comparación con el período del Gobierno de Mariano Rajoy”, recalcan.
En lo que va de 2024, prosiguen, “se han registrado 663 casos, lo que equivale a 55 ocupaciones mensuales”.
La moción se debatirá en la próxima sesión plenaria del Cabildo, prevista como es habitual el último viernes de mes.