Compromiso y mucha emoción. Así fue el acto de reconocimiento a la familia Padilla en FEAGA. La Feria Agrícola, Ganadera y Pesquera de Fuerteventura quiso rendir homenaje a esta empresa familiar, que nació en Tarajalejo, y que constituye no solo una de las firmas majoreras más potentes sino también reconocida por su estrecha vinculación con el sector primario.
La presidenta insular, Lola García, y el consejero del sector, Matías Peña, hicieron entrega de una placa conmemorativa a José Padilla, en un acto que conmovió a los presentes.
“Me siento con mucho orgullo y satisfacción, algo inesperado, porque el compromiso con nuestra sociedad y especialmente con el sector primario no es nuevo; viene desde los inicios”, compartió visiblemente emocionado su hermano, Juan Alberto Padilla..
Y es que el homenaje a esta empresa reconoce la labor de la sociedad majorera a toda una vida dedicada a promover lo autóctono y a fortalecer la economía insular.

La semilla de este empeño se plantó en 1981, cuando el hermano de Juan Alberto y su cuñada abrieron un pequeño local de apenas 120 metros cuadrados en Tarajalejo, apostando desde el primer día por “comprar a la gente de aquí aunque sea un poquito más caro”.
Con el paso del tiempo, Padilla Supermercados SPAR se ha convertido en un referente que simboliza valores como la cercanía, la autenticidad y la defensa de la producción majorera.
Este reconocimiento llega en un momento clave para el sector, que enfrenta retos como la profesionalización, la dureza de las labores agrícolas o ganaderas y la necesidad de motivar a las nuevas generaciones a continuar con la tradición familiar. “Es un sector muy sacrificado y para que los jóvenes se interesen, tiene que darse una vuelta a todo eso”, subrayó.
Pese a la incertidumbre, la familia Padilla mira al futuro con esperanza. “Mis sobrinos se han ido incorporando también a la empresa”, explicó Juan Alberto, que no oculta su ilusión por legar a la siguiente generación la misma pasión por Fuerteventura y su tierra.

Aunque el relevo generacional en las empresas familiares puede resultar complejo, la familia confía en poder garantizar la continuidad de una labor que ha contribuido de forma decisiva a la economía local.
El acto en FEAGA no solo subrayó la aportación de Padilla Supermercados SPAR al sector primario, sino que también sirvió para celebrar la estrecha relación que han forjado con la comunidad insular.
Según reconoció Juan Alberto, “uno se siente orgulloso de compartir también con la sociedad parte de lo que de ella recibimos”.
El éxito de la empresa no se entiende sin el apoyo de los consumidores, quienes, al apostar por lo local, refuerzan el crecimiento de agricultores, ganaderos y pescadores majoreros, reconoció.
Esta historia de compromiso, esfuerzo y corazón deja un mensaje claro: el futuro de Fuerteventura pasa por la cooperación entre empresas familiares, productores y sociedad civil.
El homenaje en FEAGA sella el reconocimiento a una filosofía de vida que, generación tras generación, ha labrado la identidad de la isla y ha demostrado que apostar por lo local fortalece la economía y el sentimiento de pertenencia a la tierra.