sábado. 29.06.2024

Había más de 90 ciclos en toda Canarias con cero inscripciones. Son declaraciones del consejero de Educación del Gobierno de Canarias, Poli Suárez, en una entrevista este miércoles en el programa La Voz de Fuerteventura, en Radio Insular, donde aseveró que la alarma creada por una supuesta eliminación masiva de ciclos formativos en las Islas es “totalmente infundada”.

Suárez, quien compareció ayer en sede parlamentaria para defender la gestión de su equipo, destacó que en diez meses la Consejería ha actualizado el mapa de la FP de toda Canarias que databa del año 1996. Una labor que se ha llevado a cabo tras visitar centro por centro el archipiélago y que ha servido para constatar que había centros “con más docentes que alumnos”. Es insostenible mantener un ciclo con únicamente tres estudiantes, constató.

Por este motivo, y tras analizar las inscripciones de cara al próximo curso, desde la Consejería se elaboró un listado provisional de ciclos con menos de tres alumnos inscritos. En el caso, por ejemplo del grado medio de Hostelería y Turismo en el IES de Jandía, que no contaba con ningún alumno que hubiera elegido esta formación como primera opción, se ha valorado que como opción dos o tres hay más personas interesadas “por lo que, se va a mantener”.

De momento, lo que se ha dado, explicó, “es una información de cómo estaban las inscripciones, como primera opción, y se han remitido a los distintos centros para que conocieran la demanda real”.

En la actualidad, prosiguió, se está estudiando la ratio de cada curso y “teniendo especial miramiento con las islas no capitalinas”, para hacer un estudio “con responsabilidad y rigor”, recalcó.

Lo que sí dejó claro el consejero es que en caso de que la escasa o nula demanda obligue a suprimir algún ciclo, “el profesorado, en ningún caso corre peligro” ya que se le reasignará en otra tarea.

El consejero también insistió en que es la primera vez que en Fuerteventura, en todos los IES, va a haber Formación Profesional básica, “lo que va a ayudar a evitar las elevadas tasas de abandono escolar”.

Fuerteventura en el curso pasado tenía 121 grupos y en el próximo curso escolar llegará a tener 128 grupos. La idea es llegar al máximo posible de alumnos y seguir mejorando la Formación Profesional.

En este contexto, destacó las sinergias que se están produciendo entre el sector empresarial del archipiélago y las consejerías de Educación, y, también, de Turismo y Empleo.

 

 

“Fuerteventura contará por primera vez con FP en todos los IES para reducir el abandono...
Comentarios