domingo. 06.04.2025

“Tenemos una de las mejores ferias del sector primario de Canarias y de España”. Con estas palabras, el alcalde de Pájara, Alejandro Jorge, valoró la trascendencia de la Feria Agrícola, Ganadera y Pesquera que se celebra en la Granja Experimental de Pozo Negro hasta este próximo domingo y que atrae a miles de visitantes y profesionales cada año.

En una entrevista en La Voz de Fuerteventura, en Radio Insular, el alcalde subrayó la necesidad de diseñar estrategias efectivas para reforzar el sector primario y conseguir que las nuevas generaciones se sientan motivadas a invertir su futuro en esta actividad económica.

En este sentido, el alcalde subrayó la importancia de convertir al sector en una opción atractiva y rentable: “Hay que hacerlo atractivo para que los jóvenes vean en el sector primario unas posibilidades de negocio, de futuro, de salida profesional”.

A juicio de Jorge, la labor de la administración pública debe orientarse a generar condiciones adecuadas en las que la formación, la innovación tecnológica y el respaldo institucional sean pilares fundamentales.

El mandatario admitió que, si bien no dispone de cifras concretas para cuantificar el crecimiento local en el último año “sí que se aprecia que cada día hay más personas que quieren vivir de esto”.

Esta tendencia, explicó, se apoya también en la estrecha relación entre la actividad primaria, la gastronomía y el sector turístico, principal motor económico de la isla, lo que incrementa el potencial de la comercialización de productos locales.

El alcalde también remarcó la necesidad de brindar un trato diferenciado a quienes se dedican a la producción de alimentos y materias primas en las Islas. “Ellos necesitan garantías de ayuda. Porque es un sector que, igual que el deporte vernáculo tiene una discriminación positiva, el sector primario tiene que tener también una discriminación positiva”.

Estas declaraciones responden a la línea de trabajo del Ayuntamiento, enfocada en la creación de subvenciones, la agilización de trámites y el fortalecimiento de la infraestructura en el ámbito agrícola, ganadero y pesquero, según destacó.

Entre los proyectos municipales, Jorge mencionó la habilitación de un espacio público que pueda servir como punto de venta de pescado y referente para la comercialización de productos pesqueros en Ajuy. “Nosotros tenemos un lugar público allí que había que legalizar, registrar, adecuar, y se están dando pasos para ponerlo en marcha”, indicó, aunque no quiso avanzar fechas.

Jorge también insistió en que la fuerte presencia de expositores, artesanos y la promoción de iniciativas como los “show cooking” han convertido a FEAGA 2025 en un verdadero puente entre productores y consumidores, acercando a la sociedad la calidad de la oferta majorera.

Alejandro Jorge: “Hay que hacer el sector primario atractivo para que los jóvenes vean...
Comentarios