La presidenta de la Asociación de Empresarios de Puerto del Rosario, Daniela Plotegher, ha criticado con dureza la gestión del Ayuntamiento capitalino en materia de dinamización comercial.
En una entrevista en La Voz de Fuerteventura, en Radio Insular, Plotegher afirmó que “la campaña de San Valentín fue tan superficial que ni la conocimos”, mostrando su preocupación por los resultados obtenidos.
Tras recordar que la asociación fue excluida de la organización, este año, de distintas campañas de dinamización comercial, denunció que esta decisión ha tenido consecuencias también en otras campañas, antes exitosas. “La del Día del Padre solo logró reunir a 25 comercios. Antes participaban más de 120”, subrayó.
A su juicio, la nueva estrategia digital del Ayuntamiento no se adapta a la realidad del comercio majorero, que necesita tanto presencia online como cercanía humana: “No todo puede ser una web. Aquí la gente necesita trato directo, cercanía y visibilidad real”.
En contraste con la falta de apoyo en algunas iniciativas municipales, Plotegher valoró positivamente el respaldo del Ayuntamiento a campañas como “Mójate” y “Rasca y Gana”, que sí contarán con financiación este año. “Son proyectos consolidados y bien recibidos por comerciantes y clientes. Esperamos que se mantengan y mejoren”, apuntó.

Única asociación majorera en el Congreso de Comercio de Canarias
La presidenta fue también muy crítica con las políticas que se están realizando en el ámbito comercial a nivel nacional y advirtió de que ponen en riesgo a los pequeños empresarios y autónomos. “Parece que cada mañana se levantan pensando cómo matar al sector. Las leyes que se aprueban no nos protegen, nos hunden”, lamentó.
En el congreso también se expusieron las particularidades del comercio en las islas y las necesidades urgentes del sector, como el relevo generacional, el fomento del asociacionismo y la reducción de trabas burocráticas.
A pesar de las dificultades, Plotegher destacó el papel activo de la Asociación en el Congreso celebrado en Las Palmas de Gran Canaria. “Fuimos la única organización empresarial de Fuerteventura presente. Nos eligieron por nuestra implicación y capacidad de trabajo”, señaló con orgullo.
La presidenta concluyó con un mensaje claro: “El comercio local necesita apoyo, no zancadillas. No puedes desmontar lo que funciona y empezar de cero cada cuatro años”. La Asociación de Empresarios de Puerto del Rosario, activa desde 2007, seguirá —según sus palabras— “luchando cada día por defender al pequeño comercio y dinamizar la capital”.