jueves. 03.04.2025

 

La Gran Canaria Wind Orchestra llevará esta semana su propuesta de música de cámara para vientos a tres islas dentro del 41º Festival Internacional de Música de Canarias. La formación, dirigida por el maestro gallego David Fiuza, interpretará un repertorio con influencias de la música judía en tres conciertos programados en El Hierro, Fuerteventura y Lanzarote.

Los conciertos se celebrarán el 22 de enero en la Casa Cultural Asabanos (El Hierro, 20:00 h), el 24 de enero en el Palacio de Formación y Congresos (Fuerteventura, 20:30 h) y el 25 de enero en el Teatro El Salinero (Lanzarote, 20:00 h). Las entradas están disponibles en la web oficial del festival (www.festivaldecanarias.com).

Un programa lleno de contrastes

La propuesta de la Gran Canaria Wind Orchestra para esta edición del festival se centra en tres obras icónicas del siglo XX, todas ellas vinculadas de alguna manera a la música judía o al judaísmo, y dos de ellas en estreno en Canarias.

El programa comenzará con "The Good Soldier Schweik Suite" (1958), de Robert Kurka, una obra basada en la novela del mismo nombre que narra las peripecias de un soldado checo en la Primera Guerra Mundial. Con una combinación de sátira y drama, esta suite requiere un alto nivel técnico por parte de los intérpretes.

A continuación, la formación abordará "Kleine Dreigroschenmusik" (1928), de Kurt Weill, una suite inspirada en la célebre "Ópera de los Tres Peniques". Esta obra, que mezcla jazz, cabaret y folclore germánico, se convirtió en una referencia musical de la República de Weimar y se caracteriza por su instrumentación poco convencional, con acordeón, banjo y saxofones.

Para cerrar el concierto, la agrupación interpretará "Yiddish Dances" (1997), de Adam Gorb, una vibrante pieza de cinco movimientos basada en el folklore klezmer. Con un recorrido rítmico que va desde el Khosidl hasta el festivo Freylachs, la obra transmite la esencia de la música tradicional judía con energía y vitalidad.

La Gran Canaria Wind Orchestra, un referente internacional

Desde su fundación en 2015, la Gran Canaria Wind Orchestra se ha consolidado como una de las principales formaciones de viento en el ámbito nacional e internacional. Su repertorio abarca desde obras clásicas hasta estrenos contemporáneos, y ha representado a Canarias en prestigiosos eventos, como el Certamen de Bandas de Valencia en 2019.

Bajo la dirección de David Fiuza, la orquesta ha apostado por la innovación y la excelencia técnica en cada una de sus interpretaciones. Además, mantiene un firme compromiso social, destinando parte de sus recursos a apoyar causas humanitarias.

Con esta gira en el 41º Festival de Música de Canarias, la Gran Canaria Wind Orchestra reafirma su papel como embajadora musical del archipiélago, ofreciendo un espectáculo que combina calidad artística, emoción y una mirada al repertorio bandístico del siglo XX.

La Gran Canaria Wind Orchestra recorre varias islas con su programa de cámara para el...
Comentarios