sábado. 29.06.2024

La Comisionada de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Canarias, Noelia García Leal, y la presidenta de la Federación Canaria de Municipios (Fecam), María Concepción Brito, han mantenido una primera reunión de trabajo para “continuar avanzando y mejorando en el fomento de la transparencia en los municipios de las islas. Noelia García reconoció “el camino recorrido en los últimos nueve años gracias a la figura del Comisionado” y valoró la predisposición de las administraciones locales de las islas para “cumplir con la Ley 12/2014, de 26 de diciembre, de transparencia y de acceso a la información pública”.


En esta primera toma de contacto entre ambas instituciones, la Comisionada compartió con la máxima representante de la Fecam los últimos datos de los municipios canarios en evaluación y acceso a la información pública. Ambas coincidieron en la “voluntad de trabajar conjuntamente para facilitar a las entidades locales el cumplimiento de las obligaciones en materia de transparencia”.

“Mas allá de que se pueda ver al Comisionado de Transparencia como un órgano puramente fiscalizador, que añade más trabajo al día a día de cada ayuntamiento, nuestra intención es, precisamente, buscar fórmulas para seguir apoyando a los municipios y al personal encargado de cumplir y hacer cumplir el objetivo de la transparencia”, avanzó la Comisionada.

En palabras de Noelia García, “la transparencia es uno de los valores esenciales para que las instituciones y las administraciones públicas sean consideradas como propias, cercanas y abiertas a las expectativas, necesidades y percepciones de la ciudadanía. Y en ese objetivo no cabe duda de que los ayuntamientos son un elemento clave”.

Para la Presidenta de la Fecam, María Concepción Brito, agradeció la fructífera colaboración entre entidades. “Me complace reiterar nuestro firme compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas. Seguiremos trabajando incansablemente para fortalecer nuestras instituciones y convertirlas en referentes del buen gobierno municipal, por supuesto, actualizándonos y formándonos en la materia. La formación continua es esencial para mantenernos a la vanguardia y ofrecer a la ciudadanía el mejor servicio posible”, puso de manifiesto.

Esta reunión ha servido, además, para plantear el impulso conjunto de actividades formativas dirigidas tanto al personal técnico como a los responsables políticos, y la puesta en marcha de un modelo de ordenanza municipal de transparencia que ayude a las entidades locales a mejorar en este aspecto y en el buen gobierno, “en una sociedad que está en continuo cambio y donde la exigencia de rendir cuentas crece cada día”.
La Comisionada de Transparencia estuvo acompañada en este encuentro con la Fecam por la Jefa de Servicio de Reclamaciones de Acceso a la Información, Teresa Casanova, y por el Jefe de Servicio de Evaluación y Control de la Transparencia Miguel Ángel Herrero.
El objetivo común de ambas instituciones se concreta, según Noelia García, “en reforzar e incrementar la confianza de la ciudadanía en los gobiernos locales, donde no solo la publicidad activa que hacen los ayuntamientos sea un elemento clave de transparencia, sino que también se refuerce el ejercicio de los derechos de acceso a la información por parte de la ciudadanía”.

Noelia García cuenta con la Fecam para avanzar en transparencia en los municipios de...
Comentarios