La Dirección General de Emergencias ha declarado el estado de alerta en Canarias debido a la previsión de fenómenos meteorológicos adversos, especialmente en las costas sur, oeste, norte y nordeste de La Palma, así como en los litorales norte y oeste de El Hierro, La Gomera, Tenerife, Fuerteventura y Lanzarote, y en la costa norte de Gran Canaria.
Según las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y otras fuentes, se esperan condiciones adversas en el mar, con olas de entre 4 y 6 metros de altura. Un 15% de estas podrían superar esta altura, con una ola máxima posible de entre 8 y 12 metros.
El lunes 17, los vientos del noroeste alcanzarán fuerzas de entre 20 y 38 km/h, aumentando hasta los 49 km/h, con áreas puntuales que podrían experimentar ráfagas de hasta 61 km/h en el canal marítimo entre La Gomera y Tenerife. Las condiciones del mar empeorarán a lo largo del día, con olas de fondo del noroeste que podrían alcanzar hasta 5,5 metros.
Para el martes 18, se espera una disminución en la intensidad del viento, que variará entre los 6 y los 38 km/h, y una reducción en la altura de las olas, que oscilarán entre los 3 y 4 metros.
La situación de prealerta se mantendrá hasta las 11:59 horas del lunes, momento en el que se elevará a alerta a partir del mediodía. Se recomienda a los habitantes y visitantes de las zonas afectadas extremar precauciones, especialmente durante las horas de pleamar, previstas para las 14:35 y 15:15 del lunes y 02:50, 03:30, 15:05 y 15:45 del martes.