miércoles. 02.04.2025

Procesos selectivos transparentes

 

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha adjudicado, recientemente, la creación de una plataforma web para la gestión de ofertas públicas de empleo, con el objetivo de garantizar la máxima transparencia en los procesos. Así lo anunció la concejala de Personal y Contratación, María Franco, en La Voz de Fuerteventura de Radio Insular, donde subrayó que esta herramienta permitirá a los ciudadanos acceder de forma directa a toda la información sobre sus procesos selectivos.

"Hemos adjudicado ya la plataforma y la empresa está trabajando en el volcado de datos", avanzó Franco explicando que el nuevo sistema digital permitirá a los aspirantes consultar su posición en el proceso con su certificado electrónico, sin necesidad de acudir al Ayuntamiento. "Buscamos dar transparencia a los procesos de selección y acabar con la incertidumbre de los aspirantes", añadió la edil.

“Queremos que cada aspirante que compone las bolsas (de empleo) sepa dónde está, quién tiene delante, quién tiene detrás y que, cuando se lancen ofertas, decir sí o no en base a un reglamento que en el que estamos también trabajando”.

Franco confía en que en el plazo de unos dos meses, la plataforma esté lista.

undefined
María Franco, durante la entrevista

 

652 solicitudes para siete plazas de auxiliar administrativo

 

En relación con la OPE 2023 que la corporación ha desbloqueado recientemente, la edil explicó que el proceso se ha dilatado en el tiempo debido a  litigios interpuestos por una parte sindical, pese a que las bases fueron aprobadas por unanimidad. Es decir, un sindicato que previamente había aprobado las bases, decidió posteriormente interponer denuncia en el juzgado, recalcó. Por eso, “decidimos esperar al primer juicio por responsabilidad, y ya con la primera sentencia favorable al Ayuntamiento, hemos desbloqueado la OPE", aseguró.

Franco explicó que, además de estabilizar a los trabajadores interinos de la plantilla, este proceso abre la puerta a nuevas incorporaciones externas. "Con la OPE, conseguimos que estos trabajadores accedan a una estabilidad laboral y, al mismo tiempo, damos oportunidad a que cualquier ciudadano interesado pueda entrar a formar parte del Ayuntamiento", aseguró.

En el caso de los auxiliares administrativos, por ejemplo, hay 652 solicitudes para siete plazas, recalcó, de las cuales seis serán de libre concurrencia y una destinada a personas con discapacidad.

Además, el proceso abarcará diversas categorías como administrativos, trabajadores sociales, bomberos y oficiales de mantenimiento. "No es un concurso-oposición donde se valore la antigüedad, sino una oposición libre, lo que garantiza igualdad de condiciones para todos los participantes", explicó la edil.

Fuerteventura Avanza y la desinformación en redes

 

La concejala también abordó las críticas vertidas en redes sociales por parte de la oposición, especialmente de Fuerteventura Avanza, una formación que cuestiona y critica públicamente la gestión de la OPE y, que a su vez, fue duramente criticada en la pasada legislatura por su gestión, sobre todo, en el área de contratación. 

"Parece que en redes sociales vale todo, pero nosotros no vamos a entrar en ese tipo de política", afirmó Franco, defendiendo la transparencia y legalidad del proceso.

Además, insistió en que los tribunales de selección están formados por funcionarios de carrera y que nunca han sido cuestionados por su equipo. "Nosotros nunca hemos puesto en duda el trabajo de los tribunales, porque son soberanos y garantizan que el proceso se haga con todas las garantías", concluyó. 

La transparencia es clave en la gestión pública, subrayó, "y con la plataforma web damos un paso adelante en la confianza de la ciudadanía en nuestros procedimientos”, concluyó la edil.

Puerto del Rosario adjudica la web del empleo público “para garantizar transparencia"
Comentarios