domingo. 30.06.2024

 

El alcalde de Puerto del Rosario, David de Vera, ha anunciado que la corporación avanzará en la puesta en marcha del Centro de Coordinación Municipal del Taxi. Ya lo advirtió en la última Mesa del Taxi, celebrada recientemente en el municipio para tratar de dar solución a un servicio deficiente y que genera críticas y malestar en buena parte de la ciudadanía. El mensaje fue claro:  "si hay unidad, hay apoyo del Ayuntamiento. Si no hay unidad, continuaremos con nuestro procedimiento de coordinación municipal”, declaró el regidor.

Mesa del Taxi de Puerto del Rosario
Mesa del Taxi de Puerto del Rosario

Tras esperar a que la semana pasada se renovara la Junta Directiva de la Cooperativa de Taxis de Puerto del Rosario, De Vera lamentó que “no se ha logrado la unidad necesaria”.

Así, adelantó que se llevará a cabo una licitación pública, con un presupuesto de 230.000 euros “para asegurar la transparencia y libre concurrencia en el proceso de adjudicación del centro". Lo que sí destacó el primer edil es que las empresas locales tendrán prioridad en el proceso, ya que se valorará, entre otras cuestiones, disponer de sede social en Fuerteventura o Puerto del Rosario, "para poder garantizar una respuesta inmediata y efectiva".

La iniciativa del Centro de Coordinación Municipal de Taxis tiene como objetivo evitar las disputas entre las distintas entidades que aglutinan a los profesionales del volante y asegurar un servicio público eficiente y equitativo. "Aunque no exista unidad entre los profesionales del taxi, el Ayuntamiento tiene la responsabilidad de garantizar el cumplimiento y la eficiencia del servicio público," añadió el alcalde. Lo tienen que cumplir, subrayó, porque “una licencia de taxi es una licencia municipal donde realmente tienen unas obligaciones de garantizar ese servicio público y es el Ayuntamiento que debe de velar por ese cumplimiento”.

David de Vera en RAdio Insular
David de Vera en Radio Insular

David de Vera valoró de forma positiva el programa TAXIXI, desarrollado por la empresa majorera Elefantink, para gestionar el servicio utilizando Inteligencia Artificial, mediante algoritmos que garantizan esa necesaria gestión eficiente y equitativa del servicio.

Un programa que ya se ha implantado en el municipio de Antigua con gran éxito, según reconocen los profesionales.

“Una licencia de taxi es una licencia municipal donde realmente tienen unas obligaciones de garantizar ese servicio público y es el Ayuntamiento que debe de velar por ese cumplimiento”

David de Vera dejó claro que a pesar de tratarse de una herramienta positiva, la empresa promotora deberá presentarse a la licitación del servicio que está dotado con 230.000 euros de presupuesto. “Estamos hablando de fondos públicos, tenemos que sacar ese procedimiento con transparencia y con libre concurrencia”, concluyó.

Puerto del Rosario licita el Centro de Coordinación Municipal del TAXI por la falta de...
Comentarios