"Nos enfrentamos ante una emergencia habitacional. Desahucios, alquileres inasumibles, especulación con la vivienda y auge de viviendas vacacionales mientras la población no puede acceder a un derecho tan fundamental", declaran desde el sindicato, destacando la gravedad de la situación e instando a la ciudadanía a secundar la convocatoria que se llevará a cabo en distintos puntos del Estado y, también, en Fuerteventura.
La protesta en la Isla se realizará, también el día 5 de abril, en la Plaza de la Iglesia de Puerto del Rosario, a las 12:00h.
Persigue reunir a ciudadanos afectados y preocupados por la creciente dificultad de acceder a una vivienda digna.
"Vivienda digna para todas las personas ya", es el lema bajo el cual se convoca esta movilización estatal, instando a la necesidad de soluciones inmediatas y efectivas.
El sindicato también ha detallado sus demandas, que incluyen "la bajada de los alquileres, la expropiación de viviendas vacías a fondos buitre, bancos, grandes inmobiliarias y constructoras, y la recuperación de los pisos turísticos para vivienda habitual", según el comunicado que ha difundido la organización y que también reclaman en una entrevista en el programa La Voz de Fuerteventura en Radio Insular.
Estas medidas buscan garantizar que "la vivienda pública siga siendo pública y accesible para todas las personas: ni gente sin casas ni casas sin gente".
La convocatoria no se circunscribe únicamente a una protesta, sino que también buscar dar un paso más "en la construcción de un movimiento fuerte, independiente y combativo", subrayando la importancia de la organización colectiva para enfrentar esta problemática.