domingo. 30.06.2024

La consejera de Turismo y Empleo, junto con todo su equipo, han mantenido varias reuniones con patronales; patronatos de Turismo; el cónsul de Alemania y la representante del Fondo de Seguros germano, Der Touristik, para hacer un análisis conjunto de la situación ante la quiebra del turoperador alemán

La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, ha confirmado hoy que los 1.500 trabajadores de la división canaria del turoperador FTI, Meeting Point, “continúan en sus puestos y están al corriente de sus nóminas al haber asegurado la división hotelera que sigue operando con normalidad”.

La consejera de Turismo y Empleo ha mantenido este miércoles varias reuniones, junto con todo su equipo, y la presencia de las patronales empresariales; patronatos de Turismo; el cónsul de Alemania, Ralf Reuter, y la representante del Fondo de Seguros germano Der Touristik, para hacer un análisis conjunto de la situación ante la quiebra del turoperador alemán.

De León aseguró que “no estamos en un escenario de Expedientes de Regulación de Empleo (ERE), ni de Expedientes Temporales de Regulación de Empleo (ERTE) por lo que lanzamos un mensaje de tranquilidad a los trabajadores, si bien estamos en contacto con Madrid para estar prevenidos ante posibles acontecimientos y estamos localizando crédito en el Servicio Canario de Empleo (SCE), por si hubiera que activar alguna ayuda”.

De León se refirió al volumen de negocio que, según los empresarios, se ha podido perder en las islas, y que podría ascender a dos millones de euros, “de los que Tenerife ha avanzado pérdidas de 1,2 millones de euros; Lanzarote entre quinientos mil y seiscientos mil, y Fuerteventura la misma cantidad, aunque lo estamos evaluando todavía porque no solo hablamos de los veinte hoteles de Canarias, sino también de la contratación indirecta como agencias de viajes, transportistas, guías, etc.”.

Aseguró, además, que en caso de problemas de liquidez se podrían habilitar, en coordinación con la Consejería de Economía del Gobierno de Canarias, créditos blandos para las empresas afectadas.

Refuerzo en la promoción

La consejera de Turismo y Empleo anunció durante el encuentro que, de manera inmediata, se van a activar campañas de promoción turística en Alemania “para que todas esas plazas aéreas que van a dejar libres los clientes de FTI sean ocupadas por turistas del país germano”.

Por otro lado, la directora del fondo alemán Der Touristik confirmó a la consejera que ascienden a 1.500 los turistas con paquete cerrado que tienen asegurada, no solamente su estancia, sino su regreso a Alemania hasta el próximo 30 de junio. “Una salida que se está produciendo con total tranquilidad y normalidad, aspecto que nos ha confirmado también el director de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA)”, detalló Jéssica de León.

Todos los operadores presentes en las reuniones han destacado que esta situación no se puede equiparar a la quiebra de Thomas Cook producida en septiembre de 2019. Al respecto, la titular de Turismo apuntó que “FTI representa el 3% del mercado en Canarias, unos 300.000 turistas”.

El cónsul de Alemania, Ralf Reuter, agradeció la cooperación que se dio desde el primer momento para asistir y ayudar a los viajeros alemanes, destacando que "mantenemos una estrecha cooperación con el Gobierno de Canarias, con Der Touristik y con nuestro fondo de seguros y esto nos hace sentirnos más tranquilos", afirmó.

Por su parte, Juan Pablo Rodríguez, gerente de la Asociación Hotelera y Extrahotelera de Santa Cruz de Tenerife (Ashotel), explicó que el sector ya tenía conocimiento de las dificultades que atravesaba el grupo FTI, lo que les permitió anticiparse y disminuir el riesgo. “Esto hizo que los hoteles tomáramos posiciones defensivas frente a esta situación para que el impacto fuera menor, y que la deuda acumulada fuera la mínima posible”, expresó. En este sentido, aclaró que la situación “no se parece nada a la que vivió Canarias en 2019 con la caída de Thomas Cook, ni en volumen ni en tamaño”.

Jéssica de León confirma que los 1.500 trabajadores de la división canaria de FTI...
Comentarios