viernes. 21.02.2025

Multiplicar los votos de Vox por tres

 

“Estoy feliz, he hecho lo que tenía que hacer… tenía que haberlo hecho antes”. Así comienza la entrevista en el programa La Voz de Fuerteventura, en Radio Insular, con el ex coordinador de Vox en la Isla, Miguel Felipe Rastrero, hasta hace pocos días. La semana pasada anunció su salida su salida del partido junto a cinco coordinadores de los  municipios de la isla, a excepción de La Oliva.

Rastrero justificó su marcha, fundamentalmente, por el cierre de la sede insular y, sobre todo, por las discrepancias relativas a la prospección de tierras raras en Fuerteventura. No había directrices claras al respecto, recalcó, a pesar de que el concejal las solicitó en los días previos a la votación en Puerto del Rosario donde defendió el interés de la ciudadanía, dijo, y mostró su sufragio en contra. Sin embargo, poco después y sin debate previo, el portavoz en el Parlamento de Canarias Nicasio Galván votó a favor. “No entiendo ese cambio radical y haberlo hecho bandera de Vox en el Parlamento de Canarias. Es algo increíble”, afirmó, haciendo hincapié en que Vox se quedó solo defendiendo la exploración de estos recursos mientras el resto de grupos se posicionó en contra.

A partir de ese momento, denunció, comenzaron los ataques y la presión. A su juicio fue el detonante que utilizó Vox en una estrategia de “acoso y derribo” habida cuenta de la notoriedad que estaba alcanzando en el ámbito político y es que “las encuestas, nos decían que íbamos a multiplicar por tres los votos obtenidos en los pasados comicios, especialmente en Puerto del Rosario y en el Cabildo de Fuerteventura”.

Captura de pantalla 2025-02-19 122915
Rastrero, anunciando su abandono de Vox

De forma paralela, se promovió una candidatura encabezada por el edil que cuestionaba el liderazgo a nivel provincial y que, según Rastrero, no impulsó él.

Cinco meses después del posicionamiento sobre las tierras raras, se le abrió un expediente sancionador conducente a la expulsión, “con faltas de ortografías e insultos” según denunció, que quedaría archivado hace escasas semanas.

Momento que Rastrero aprovechó para cerrar las puertas a Vox, a pesar de los intentos de la cúpula nacional por mantener al único representante del partido en Fuerteventura y evitar la fuga de los coordinadores de cinco de los seis municipios majoreros así como de afiliados y simpatizantes. No me han echado, me he ido yo, subrayó.

 

Más radical, más Opus

 

Durante la entrevista el excoordinador insular criticó la ausencia de “debate interno” y la “radicalización” del partido. “Se ha abandonado la bandera liberal y se ha entrado en posiciones cada vez más extremas”, recalcó.

El excoordinador insular también subrayó la influencia de sectores muy conservadores dentro del partido, haciendo referencia explícita al Opus Dei.

“La formación también se ha vuelto ultracatólica, tiene mucho poder el Opus Dei ahora en la formación. Esa es una realidad y lo tengo que decir”.

En esta línea destacó que en la Ejecutiva provincial de Vox “más de la mitad de los miembros son del Opus Dei. Que yo no tengo nada contra el Opus Dei”, recalcó Rastrero.

Para el edil, “hay que ser más municipalista y no usar los ayuntamientos como altavoz de política nacional”.

Cuestionado sobre el ámbito migratorio, objeto de debate a nivel nacional pero con gran impacto en lo local por la tensión de los recursos en Canarias, Rastrero también se desmarcó de la línea de Vox y aseguró estar de acuerdo con el reparto entre las comunidades autónomas “una vez que están aquí”. Un reparto acompañado de otras medidas, sobre todo, con actuaciones en origen para disminuir la presión migratoria y con la aplicación de la Ley de Extranjería “a todos por igual”.

 

"No vengo a vivir de la política"

 

Rastrero mantendrá su acta de concejal en Puerto del Rosario y seguirá ejerciendo desde el Grupo Mixto. “No voy a entregar mi acta porque debo cumplir el programa con el que salí elegido. No vengo aquí a vivir de la política ni quiero absolutamente cobrar nada de ella. Lo hago por el interés de la ciudadanía”, aseguró .

Por el momento, el edil descarta incorporarse a otra formación política y se centrará en su labor municipal, con la intención de presentar propuestas “con sentido común, alejadas del ruido mediático”. 

De momento, de cara al próximo pleno del lunes, ha solicitado la comparecencia de la edil de Comercio, Tacoremi Gutiérrez, para que dé cuenta de las ayudas y subvenciones que da la Concejalía en este ámbito.

Miguel Rastrero: “Vox se ha radicalizado, tiene mucho poder el Opus Dei”
Comentarios