La carpa: una "falsa polémica"
La concejala de Asambleas Municipales de Fuerteventura, Mayra Marichal, ha vuelto a denunciar la, a su juicio, falta de ambición en la gestión de la corporación que gobierna Puerto del Rosario. “No podemos conformarnos con hacer ‘cositas’. Este municipio necesita un verdadero desarrollo”, afirmó en una reciente entrevista en el programa La Voz de Fuerteventura, en Radio Insular.
Marichal criticó la falta de planificación a largo plazo y señaló que la capital de Fuerteventura, siendo la puerta de entrada a la isla, debería apostar por infraestructuras que mejoren la calidad de vida de sus habitantes. Entre sus propuestas destaca la creación de un recinto ferial permanente que evitaría el gasto recurrente en alquileres de carpas para eventos.
En esta línea, también opinó sobre la celebración de los carnavales de la capital majorera. La concejala denunció que la solución para contar con una carpa “parecía estar resuelta de antemano” y destacó que todo ha sido un juego político donde ya se vislumbran las diferencias entre Coalición Canaria y el PSOE de cara a las elecciones, subrayó.
“Se ha querido generar una falsa polémica para luego venderse como los grandes salvadores. Lo cierto es que la falta de previsión ha sido vergonzosa”, criticó Marichal.
La edil también aseveró que el año ha comenzado “sin norte, sin propuestas reales que beneficien a los ciudadanos”. De hecho, en el último pleno, la falta de iniciativas del grupo de gobierno ha sido manifiesta ya que “se limitó a presentar mociones a sí mismo en lugar de llevar expedientes de gestión”.
Mayra Marichal insistió en la necesidad de apoyar a las familias y fomentar el acceso de los jóvenes al deporte. Su propuesta de un bono deportivo municipal permitiría reducir los costes de acceso a eventos deportivos, promoviendo un ocio saludable y accesible para la juventud.
"Sí a todo lo que dice Miguel Felipe Rastrero"
Mayra Marichal consideró que la salida de Felipe Rastrero de Vox “era una muerte anunciada, si no se iba él lo iban a echar”, pues el edil venía mostrando una postura contraria a algunas directrices del partido, especialmente en cuestiones como la violencia de género.
Explicó además que, en contraste con otras formaciones de la oposición, el grupo de gobierno “le dice que sí a todo” a Rastrero, aprobando la mayoría de sus iniciativas mientras, a juicio de Marichal, trata de forma más dura otras propuestas opositoras.
Pese a notar últimamente que él estaba “menos centrado”, valoró que ahora, desde el grupo mixto, puede retomar su trabajo independiente y reafirmar sus ideas en beneficio del municipio.
También se pronunció sobre el exedil de Fuerteventura Avanza, Javier Montserrat, de quien destacó su valía y a quien le gustaría incorporar a las filas de Asambleas Municipales de Fuerteventura.