martes. 11.02.2025

Coalición Canaria ha iniciado su ronda de encuentros insulares en preparación para su VIII Congreso Nacional, que se celebrará los días 5 y 6 de abril.

En una reunión abierta a la ciudadanía, este sábado en el Hotel El Mirador de Fuerteventura, el presidente del Gobierno de Canarias y secretario del partido, Fernando Clavijo, acompañado del secretario de Organización, David Toledo, quiso destacar la importancia de este foro. “Hoy puede venir cualquier ciudadano a la isla de Fuerteventura, puede participar, puede exponer cuáles son sus prioridades, porque fruto de ese trabajo saldrán las ponencias y los acuerdos del Congreso”, agregó Clavijo señalando el papel “protagonista” de Fuerteventura en el Congreso.  

GEnte CC2
Asistentes

En esta línea, señaló el “magnífico trabajo” realizado por el Cabildo con la presidenta, Lola García, al frente de una isla  que estaba “absolutamente  parada” en los últimos años. En poco más de un año, “infraestructuras como el problema del agua, como la eliminación de la posibilidad de las tierras raras, como el trabajo de las infraestructuras, lo ha sacado adelante con una presidenta y su equipo, muy conscientes, muy pegadas al territorio y, sobre todo, como es habitual, muy guerreras”, subrayó.

Modelo de Isla, crecimiento sostenible

Una de las preocupaciones centrales es la sostenibilidad del crecimiento demográfico, una realidad que el partido ha identificado como uno de los grandes desafíos del presente y futuro de la isla.

Precongreso militantes
La presidenta insular junto a Clavijo y autoridades

“La planificación del Congreso Nacional debe responder a los retos que tiene Fuerteventura en los próximos años. Retos tan importantes como el reto demográfico, el crecimiento de una isla como Fuerteventura no puede seguir el mismo ritmo y las medidas que tenemos que tomar”, advirtió la presidenta del Cabildo, Lola García.

El problema es evidente ya que la isla ha experimentado un crecimiento poblacional acelerado, duplicando su población en las últimas dos décadas, sin que los servicios públicos y

Para Coalición Canaria, la expansión de la población debe ir acompañada de soluciones en vivienda, agua, educación y sanidad. De lo contrario, el modelo de desarrollo de Fuerteventura será insostenible.

gente CC
Asistentes

“Esos son temas que se tienen que plasmar en nuestros documentos a nivel nacional y después, desde luego, que también en los documentos a nivel insular”, afirmó García.

En este sentido, la presidenta del Cabildo señaló, también, la importancia de garantizar oportunidades para la juventud en la isla. “Si queremos crecer, que nuestra juventud se forme en nuestra isla y tenga oportunidad en nuestra isla”, subrayó.

“Tenemos un parque tecnológico que está creciendo y desarrollándose y, desde luego, que necesitamos el apoyo de las administraciones, tanto a nivel de Canarias como del Estado”, remarcó García.

Mario Cabrera en el precongreso
Mario Cabrera se dirige a la militancia y simpatizantes

Por su parte, Mario Cabrera, secretario general insular de Coalición Canaria, insistió en que el Congreso Nacional debe ser el espacio donde se definan las estrategias para abordar este desafío. “Hoy hemos hecho un llamamiento a nuestros militantes, simpatizantes, al público en general, a todas aquellas personas que quieran participar de nuestro Congreso, que será abierto, a que se acerquen y planteen qué es lo que tenemos que debatir en nuestro Congreso, cuáles son los temas claves en la nueva Fuerteventura, en la nueva Canarias”, explicó Cabrera.

En esta línea destacó el debate necesario sobre cuestiones como “el territorio, el tema del modelo de islas, nuestra ley de residencia, el crecimiento sostenible que queremos para Fuerteventura y están los temas que preocupan a la gente de Fuerteventura, el tema de la vivienda, el tema del agua, el tema del medio ambiente, de la sanidad y la educación”. Pero, de forma especial, se debatirá sobre “cómo crecer, de qué forma crecer y cómo marcar las pautas de una Canarias más sostenible”.

Elogios a la “valentía” del vicepresidente Domínguez

 

A preguntas de los periodistas, Fernando Clavijo elogió la postura del vicepresidente del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, por desmarcarse de la línea nacional de su partido en relación al reparto de menores migrantes.

Una postura que el presidente canario valoró “muy positivamente, porque al final el Gobierno de Canarias aquí y el conjunto de las fuerzas políticas en Canarias hemos ido cerrados, como una piña”, afirmó Clavijo, destacando la excepción de Vox, "ultraderecha racista y fascistas". 

Así puso de relieve la "valentía" de Domínguez al plantar cara y anteponer los intereses del archipiélago defendiendo "Canarias es mi problema y mi obligación es resolver el problema de los canarios. Yo creo que habla muy bien del vicepresidente y del compromiso del conjunto del Partido Popular de Canarias con Canarias”, concluyó.

 

La sostenibilidad del crecimiento poblacional, prioridad de AM a plasmar en el VIII...
Comentarios