“Si hubiera alguien, algún compañero o compañera que quisiera dar el paso, yo no lo daría, pero si no lo hay, sí lo daría”. Son palabras del secretario general insular del PSOE y vicepresidente primero del Cabildo de Fuerteventura, Blas Acosta, en una entrevista este martes en el programa La Voz de Fuerteventura, en Radio Insular, donde aseguró que le “encantaría” tener relevo en la Secretaría general insular.
De momento, no tiene claro si se postulará de nuevo al cargo para dirigir la organización en Fuerteventura. Una opción que había descartado y que, sin embargo, por petición de compañeros del partido, vuelve a poner sobre la mesa. Estima que en dos semanas podrá dar la respuesta definitiva y es que el próximo 26 de abril tendrá lugar el Congreso insular.
Tras recalcar que el Partido Socialista tiene 145 años de antigüedad y que la formación política seguirá “con Blas Acosta o sin Blas Acosta”, sí quiso dejar claro que “en el tiempo que yo tenga que estar con responsabilidad dentro de ella, me gustaría seguir defendiendo, -como lo he hecho aunque no estuviera como dirigente o como secretario general-, defendiendo los valores en los que creo, que llevo 37 años de militancia en este partido”.
Acosta, recientemente nombrado miembro del Comité Federal del PSOE, destaca la responsabilidad que esto implica tanto para Canarias como para la isla majorera. "Es un reconocimiento a una trayectoria de militancia, pero también conlleva una gran responsabilidad", afirmó.
Su presencia en el máximo órgano socialista entre congresos le otorga peso político en la toma de decisiones clave para la formación en el archipiélago y en Fuerteventura. “Queremos seguir avanzando en poder tener la cooperación ,como la tenemos hasta la fecha del gobierno de España con Canarias… mejorar en lo que podamos la vida de los canarios y eso no deja de ser sino tener pues la financiación adecuada para mantener la sanidad, la educación, las políticas sociales y sobre todo las infraestructuras”.

Un gobierno de Canarias que "ha parado el motor"
Sobre el actual pacto de gobierno en Canarias, que une a Coalición Canaria y el PP, Acosta no escatimó en críticas. "El gobierno de Clavijo no está avanzando. Han parado el motor y están sobreviviendo por inercia", denunció.
En su opinión, la gestión del actual Ejecutivo está marcada por la falta de ejecución de infraestructuras clave para Fuerteventura, como el tramo de la autovía entre el aeropuerto y Pozo Negro: "Después de 20 años de bloqueo, logramos desbloquearlo en la pasada legislatura y todavía no se han licitado las obras".
Además, cargó contra “incapacidad” de gestionar fondos del Estado en materia de vivienda. "En la pasada legislatura se transfirieron casi 600 millones de euros para políticas de vivienda, pero el Gobierno de Canarias no ha sabido gestionarlo", denunció, debido principalmente a que “no hay gente para la gestión”.
Acosta se mostró especialmente crítico con el Partido Popular en materia migratoria por la cuestión del reparto de migrantes menores no acompañados, y su negativa a la reforma del artículo 35 de la Ley de Extranjería.
"El PP ha demostrado una insolidaridad absoluta con Canarias. Llevamos un año dándole vueltas a la reforma y siguen sin querer asumir su responsabilidad", reprochó.
Pese a las críticas, considera que el pacto aguantará hasta final de legislatura.