sábado. 29.06.2024

Fuerteventura vivió el domingo una bonita jornada de vela deportiva en categorías formativas, con cientos de embarcaciones destelleando en la Bahía de Puerto del Rosario. El Campeonato Día de Canarias de Optimist cumplió con las expectativas, ofreciendo este espectáculo visual y un gran nivel de competición en perfectas condiciones para navegar.  

Las tres pruebas celebradas en esta segunda y definitiva jornada del 'Campeonato de Canarias - Día de Canarias – Trofeo Naviera Armas', que organizan el Club Náutico de Fuerteventura, la Real Federación Canaria de Vela y la Asociación Española de la Clase Internacional, se desarrollaron en condiciones óptimas para los 102 competidores que tomaron la salida.

El tiempo soleado, suave oleaje, y vientos de componente noroeste de entre 10 y 14 nudos, rolando entre los 330 y 350 grados, favorecieron que todos los competidores, niños y niñas de 8 a 15 años, pudieran dar lo mejor de sí.

podios sub16 (1)
Podio féminas sub 16

En el apartado deportivo, el Real Club Náutico de Gran Canaria, el Real Club Náutico de Tenerife, y el Club Marítimo Varadero ocuparon los puestos más altos del podio.

En categoría sub16, se impusieron Marta Mansito y Gustavo del Castillo, ambos del RCN Gran Canaria. En sub-13, se subieron a lo más alto del podio Maruca Guindin (RCN Gran Canaria) y Santiago Pérez (RCN de Tenerife). Y en sub-11, lo hicieron Pablo Medina (RCN Gran Canaria) y Lola Carrión (independiente).

podios sub16 (2)
Podio sub 16

Cabe destacar la presencia en la prueba de Villiams Osipovs, joven estrella procedente de Kirguizistán que compite a nivel internacional, que cuenta con medio millón de seguidores en redes sociales, y que se ha establecido en Lanzarote para entrenar en estos meses invernales. Osipovs, federado por el club italiano Fraglia Vela Riva, obtuvo el primer puesto en la clasificación sub-13 masculina, por lo que fue declarado campeón de regata.

Por parte de los competidores de las islas orientales, dos clubes de Lanzarote hicieron también podios, con un segundo puesto para Unai Ugarte, del Club Deportivo Código 0, y un tercer puesto para la majorera Yumalay de Agustín, compitiendo para el Club de Regatas 4Vientos.

Todas las puntuaciones y clasificación por categorías se encuentran disponibles en la web de regatas de la Federación Canaria de Vela:

http://regatas.federacioncanariadevela.org/es/default/races

 

Tanto clubes como competidores participantes, coincidieron en señalar los atractivos de Fuerteventura y Puerto del Rosario como sedes para albergar competiciones de vela. El Muelle de Puerto del Rosario cuenta con la mayor rampa de Canarias, de 45 metros de ancho, situada al abrigo del Muelle de Cruceros, y a escasos metros de la Escuela Náutica Insular. La facilidad del traslado entre la sede del evento, la rampa, y un magnífico campo de regatas frente a Playa Blanca, confirman el potencial de Fuerteventura para albergar futuras competiciones de vela.

 

Clausura y entrega de premios

 

El acto de clausura estuvo marcado por el agradecimiento especial de la organización a las entidades patrocinadoras y colaboradoras. Asistieron el alcalde de Puerto del Rosario, David de Vera, el consejero de Deportes del Cabildo de Fuerteventura, Luis González., y los concejales de Deportes, Turismo, y Obras en la capital, que son, respectivamente, Juan Jiménez, Juan Rosa Rodríguez, y Ana Hernández.

 

Alejandro de León, presidente del Club Náutico de Fuerteventura, y en nombre también de la Real Federación Canaria de Vela, agradeció el apoyo de entidades como el Patronato de Turismo de Fuerteventura, entidad de promoción del Cabildo insular, el Ayuntamiento de Puerto del Rosario, que patrocina el evento desde la marca Turismo de Puerto del Rosario; el Gobierno de Canarias; empresas como Naviera Armas - Trasmediterránea, que colabora con los traslados de en toda la vela de categorías de base; o el Cabildo de Fuerteventura y la Autoridad Portuaria, que ceden la Escuela Náutica y demás instalaciones para celebrar el evento.

 

Igualmente, el Club Náutico de Fuerteventura felicitó y agradeció la participación de los competidores, directivas y competidores de los diez clubes de canarias que acudieron a la cita, como locales el propio club majorero y el Club de Regatas Fuerteventura Isla del Viento; desde Lanzarote, Real Club Náutico de Arrecife, Club de Regatas 4 vientos y Club Deportivo Código 0; de Gran Canaria el Real Club Náutico de Gran Canaria y Club Marítimo Varadero, Desde Tenerife, Real Club Náutico de Tenerife y Club de Mar Radazul, y el Real Club Náutico de La Palma.

 

CLASIFICACIONES FINALES POR CATEGORÍA

 

Sub-16 masculina

1º) Gustavo del Castillo (RCN Gran Canaria)

2º) Unai Ugarte (Club Deportivo Código 0)

3º) Ernesto Díaz (RCN de Tenerife)

Sub-16 femenina

1º) Marta Mansito (RCN Gran Canaria)

2º) Carla Lorenzo (RCN de Tenerife)

3º) Lili Skomska (RCN Gran Canaria)

Sub-13 masculina

Campeón de regata sub-13: Villiams Osipovs (Fraglia Vela Riva)

1º) Santiago Pérez (RCN de Tenerife)

2º) Iván Benítez (RCN de Tenerife)

3º) Gonzalo Presa (Club Deportivo Código 0)

Sub-13 femenina

1º) Maruca Guindin (RCN Gran Canaria)

2º) Myram Merino (Club Marítimo Varadero)

3º) Yumalay de Agustín (Club de Regatas 4Vientos)

Sub-11 masculina

1º) Pablo Medina (RCN Gran Canaria)

2º) Martín Betancor (Club Marítimo Varadero)

3º) Doramas Schartau (Club Marítimo Varadero)

Sub-11 femenina

1º) Lola Carrión (independiente)

2º) Patricia Sosa (Club Marítimo Varadero)

3º) Dácil Merino (Club Marítimo Varadero)

Gustavo del Castillo y Marta Mansito del RCN Gran Canaria en lo más alto del podio en...
Comentarios