En breve... primera piedra de la Residencia de Mayores y Centro de Día de Gran Tarajal
El Cabildo de Fuerteventura ha adjudicado la obra de construcción de la Residencia de Mayores y Centro de Día de Gran Tarajal y su equipamiento por un importe de 15,2 millones de euros. A falta de la adjudicación definitiva, se prevé que los trabajos comiencen cuanto antes para que la infraestructura esté operativa en el último trimestre de 2026. "Las cosas en palacio van despacio, pero este es un paso crucial para mejorar la atención a nuestros mayores", declaró el consejero de Servicios Sociales, Víctor Alonso
Bajo la fórmula de `llave en mano´, se aceleran los procedimientos y la corporación trabaja ya en la licitación para gestionar la residencia.
Una tarea nada sencilla, habida cuenta de los problemas que se están registrando en la Residencia de Mayores de Puerto del Rosario, gestionada por la empresa SERVEO.
El consejero reconoció la falta de personal que afecta a la atención de los mayores y ha desvelado que ya se ha procedido a contratar a cuatro enfermeras más, un médico a media jornada y diez gerocultores más.
Víctor Alonso reconoció que los usuarios, “tienen razón en sus quejas” y aseveró que desde la Consejería “se están buscando soluciones aunque el problema afecta a todas Canarias”
El consejero explicó que trabajan junto a los Cabildos de Lanzarote, Gran Canaria y Tenerife para lograr la equiparación salarial entre los trabajadores de centros sociosanitarios y el Servicio Canario de Salud. "A igual trabajo, igual sueldo”, recalcó.
Una equiparación que la corporación insular trató de lograr a través del pliego de licitación de servicios pero que “el informe negativo” del interventor, tumbó.
Por eso, ahora confía en que el grupo de trabajo, que comienza a operar este mes, pueda “encontrar una salida” que facilite la incorporación de profesionales a estos servicios y que las empresas adjudicatarias no tengan excusas para cumplir con sus compromisos.
De no ser así, “el resultado es que nuestros mayores pagan las consecuencias", advirtió Alonso.
El titular del área, también anunció que el Cabildo trabaja en el Plan Canario de Infraestructuras Sociosanitarias y de Respiro Familiar (2025-2031).
Contempla la construcción de centros de día en municipios como Pájara y Betancuria, además de una nueva residencia en La Oliva. "Estamos a la espera de que el Gobierno de Canarias nos indique qué parte de estos proyectos pueden contar con su financiación", apuntó el consejero para poder programar.
Por otro lado, anunció que la Residencia de Salud Mental está terminada, a falta de licitar el equipamiento, y que la piscina terapéutica del Cabildo se encuentra a la espera de un informe de Salud Pública para poder ponerla en marcha.
El tercer sector, a por el concierto social
El Cabildo de Fuerteventura avanza en la implementación del Concierto Social, que corresponde al Gobierno de Canarias; un modelo que permitirá garantizar la financiación de asociaciones que prestan servicios sociosanitarios en la isla, sin recurrir a las partidas nominadas, que en el caso del Cabildo superan los 4,5 millones de euros las destinadas al tercer sector y a los ayuntamientos para el trabajo en este ámbito. "Es un cambio importante que otorgará estabilidad a estas entidades", explicó Alonso.
Sin embargo, advirtió que aquellas asociaciones que no entren en el concierto social deberán acudir a una convocatoria pública. "No nos va a quedar otra", señaló.
Finalmente, Alonso destacó la consolidación del programa Neuromajo, que ha reunido a mayores de toda la isla en actividades físicas y sociales. "Hemos conseguido unir a los seis municipios sin importar el color político, y eso es un éxito", afirmó. Además, adelantó que la próxima edición incluirá nuevas pruebas de cultura general sobre la isla. "Queremos que este programa siga creciendo y que cada vez más mayores puedan beneficiarse de él", concluyó.