Las inversiones del PICOS "en serio peligro"
Con la reciente aprobación del plan económico financiero del Cabildo de Fuerteventura, el grupo popular en la corporación pone el foco en las inversiones del Plan Insular de Cooperación en Obras y Servicios (PICOS) que corren, aseguran, serio peligro.
En una entrevista en el programa La Voz de Fuerteventura, en Radio Insular, el portavoz popular, Claudio Gutiérrez, y la consejera y exalcaldesa de Tuineje, Esther Hernández, mostraron su preocupación por ver “qué obras de los picos, de los planes insulares de cooperación, se van a poder culminar… el campo de fútbol de La Lajita, la ciudad deportiva de Puerto del Rosario u otras infraestructuras que hay así, porque no va a haber presupuesto para ese tema”.
En esta línea, también dudaron sobre el futuro de otros proyectos como la travesía de Lajares, la rotonda de Villaverde o el futuro campo de lucha de Tarajalejo cuya financiación podría quedar afectada, según destacaron, apuntando al recién aprobado plan económico financiero de la corporación.
Un plan que viene impuesto “por el derroche” y el déficit generado no solo porque no llegaron, a fecha 31 de diciembre, los 20 millones previstos de los fondos FDECAN, según destacaron, sino porque "según dice el informe de la intervención, hay 34
millones derivados de gastos generales que se usaron del remanente".
Para Esther Hernández ha habido “mucha cuchipanda, muchas fiestas y muchos fuegos artificiales, pero hemos visto poca o nula gestión”, apuntó.
En esta línea recordó que la corporación se gastó, en 2024, un millón y medio de euros “en un festival que, con la mitad habría bastado”, refiriéndose al Arena Negra. Y este año, advirtió, “no vamos mejor, traen a la Reina del Flow y se gastan 320.000 euros”.
Desde el PP se insistió en la idea de que de haberse invertido ese dinero en vivienda, transporte, becas o deporte, “habríamos apoyado el gasto…pero se han dedicado más a derrochar y a gastar sin control”.

Tensión en un "matrimonio de conveniencia"
Los populares también apuntaron a la falta de sintonía entre los dos socios de gobierno, Coalición Canaria y PSOE, cuya unión calificaron como “un matrimonio de conveniencia”.
Claudio Gutiérrez, además, vaticinó que la escasez de recursos puede intensificar las desavenencias entre las dos formaciones ya que la vicepresidencia, de Blas Acosta, sufrirá la ausencia de inversión, afirmó.
El momento adecuado y la persona adecuada: Jessica de León
Por otro lado, Gutiérrez y Hernández destacaron la figura de la consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León, para liderar el partido en Fuerteventura.
El próximo 1 de junio la formación celebrará en la Isla su congreso insular, el XI, bajo el lema Fuerteventura con ganas. Una sola lista con una única candidata a la presidencia: Jéssica de León.
“Hemos llegado al momento adecuado y con la persona más indicada para liderar, unificar fuerzas y volver a generar ilusión”, destacaba Claudio Gutiérrez mientras que Esther Hernández señalaba estar convencida de que “Jessica va a ser una fantástica presidenta”.
De cara a los comicios de 2027, el partido confía en “repetir y mejorar” los resultados de 2023 aunque no desvela, de momento, si De León repetirá como candidata a la Presidencia del Cabildo de Fuerteventura. Una decisión que llegará “cuando toque”, concluyeron.