El Partido Socialista volvió a elegir a Blas Acosta como secretario general del partido en Fuerteventura durante el XI Congreso Insular. Una cita en la que la militancia renovó también el Comité Insular, la Comisión Ejecutiva Insular y la Comisión de Ética y Garantías, además de designar a sus representantes en el Comité Regional.
En su discurso, Acosta afirmó que mantiene “renovadas ilusiones” y que se “reafirma en sus convicciones” para “seguir peleando… y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”. Sobre las prioridades de la nueva etapa, subrayó como objetivo prioritario “que los jóvenes que se han ido fuera de la isla… encuentren trabajo y vivienda en Fuerteventura”.
La secretaria de Organización del PSOE de Canarias, Nira Fierro, celebró la reelección de Acosta porque “renueva su liderazgo por la gran lealtad que le tiene a la isla” y puso al PSOE majorero como ejemplo de “cómo gobernar para cambiar a mejor la vida de la gente”.
Homenaje y respaldo regional
El congreso comenzó con un emotivo homenaje a los militantes fallecidos y a quienes llevan más de 40 años sosteniendo las siglas socialistas, un reconocimiento que fue respondido con un aplauso unánime del plenario.
Entre los asistentes destacaron dirigentes como Mari Brito, Luc André Diouf y el eurodiputado Juan Fernando López Aguilar, mientras que el secretario general del PSOE canario, Ángel Víctor Torres, participó mediante un vídeo - antes de someterse a una intervención quirúrgica programada- para felicitar a Acosta y destacar que "espera salir con más fuerza para impulsar las políticas progresistas en España, Canarias y Fuerteventura".

Nuevos órganos de dirección
El nuevo Comité Insular estará presidido por Carlos Rodríguez González, acompañado, entre otros, por la senadora Paloma Hernández Cerezo y Estervino Adames López, Domingo Juan Jiménez González, Juan Manuel Verdugo Muñoz, Tacoremi Gutiérrez Gutiérrez y Juan Estárico
Quintana, entre otros.
La Comisión Ejecutiva Insular la encabezará Marlene Figueroa Martín con Acosta como secretario general, Manuel Hernández Cerezo como vicesecretario general y María Dolores Negrín Pérez al frente de Organización, Gregorio Acosta Saavedra como secretario de Administración y Finanzas, José Cabrera Noda como secretario de Política Municipal, Sector Primario, Alimentación y Soberanía Alimentaria y Víctor Alonso Falcón como secretario de Políticas Sociales, Diversidad, LGTBI, Sanidad y Vivienda, entre otros.
Rafael Nogales Gómara presidirá la Comisión de Ética y Garantías acompañado por María del Carmen Cerezo Rodríguez como vicepresidenta, Francisco Acosta Castillo como vocal primero, Esperanza Rodríguez Morera como vocal segunda y Rafael Jesús Viera Rodríguez como vocal tercero.
Los nuevos miembros del PSOE de Fuerteventura en el Comité Regional son Gustavo Santana Hernández, María Dolores Negrín Pérez, Raimundo Dacosta Calviño y María del Carmen Beloso Martínez.
Retos y hoja de ruta
Los delegados aprobaron los documentos políticos que marcarán la acción del partido en las instituciones en los próximos años.
Acosta insistió en que el Cabildo tiene “capacidad para diversificar la economía” mediante la Economía Azul y la Economía Circular, así como para impulsar la construcción de viviendas, aunque acusó al Gobierno de Canarias de “ni hacer ni dejar hacer” en estas materias.
Con un liderazgo renovado y los órganos internos actualizados, el PSOE majorero se prepara ahora para trasladar al ámbito institucional los acuerdos de este XI Congreso, con el reto de facilitar el retorno y la integración laboral y residencial de la juventud de la isla y de consolidar la agenda progresista en Fuerteventura.