sábado. 29.06.2024

 

La portavoz parlamentaria de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) en materia educativa, Carmen Hernández, rechazó la supresión de 244 ciclos de Formación Profesional (FP) planificada para el próximo curso por la Consejería responsabilidad del PP en el Gobierno de las derechas canarias.

La diputada canarista exigirá una rectificación al titular del departamento del PP, Poli Suárez, en el pleno que comienza mañana martes. Mostró la preocupación del canarismo de progreso porque el modelo a seguir en el Archipiélago sea la apuesta educativa de los populares, cuyo referente es la Comunidad de Madrid.

Carmen Hernández hará comparecer al consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes para exponer el rechazo de NC-BC a la planificación provisional del próximo curso escolar en materia de FP. De confirmarse, la portavoz canarista denunció que supone la supresión de 244 ciclos formativos en toda Canarias, un recorte en torno al 10 por ciento.

“Absolutamente inaceptable” para el canarismo de progreso porque además ha generado la alarma de los sindicatos, como de toda la comunidad educativa. Las razones, tal y como especificó, por el “deterioro” de una “apuesta” por la FP “crucial” para las jóvenes y los jóvenes de las islas y también para la economía canaria. Apostar por la Formación Profesional, según Hernández, “no sólo supone una magnífica herramienta” para cualificar a los jóvenes. Además, agregó, es “fundamental para mejorar” la productividad de las empresas y la diversificación económica, “tan importante” para Canarias.

 La FP, para Carmen Hernández, ha demostrado ser una salida de éxito. Aseguró que es una “excelente” vía para luchar contra el paro juvenil, tiene “altas” tasas de inserción laboral ya que supera el 70 por ciento y, en paralelo, permite reducir el abandono escolar temprano. Además, prosiguió la portavoz canarista, garantiza que el tejido empresarial tenga profesionales cualificados en diferentes campos.

El listado provisional de los ciclos autorizados en base a la primera elección del alumnado es un “error”, denunció. La matrícula, según indicó, se materializa en el mes de julio y de septiembre. Plantear, “de manera tan precipitada”, estos recortes, y además con la preinscripción, “no es un buen criterio”, mantuvo Hernández.

La parlamentaria de NC-BC exigió una rectificación y mostró la preocupación del canarismo progresista porque el modelo a seguir en Canarias sea la apuesta educativa del PP, cuyo referente es la Comunidad de Madrid.

Con la planificación provisional de la Consejería de Educación, añadió Carmen Hernández, se eliminan ciclos en fase de consolidación, que han requerido de una importante inversión en infraestructuras, como el de Prevención y Riesgos Laborales del IES Villa de Agüimes.

Para Hernández, la condición archipielágica de Canarias “obliga” a planificar de una forma singular. Anular otros ciclos en islas no capitalinas, como Fuerteventura (IES Puerto del Rosario y Gran Tarajal) y en Lanzarote en la localidad de Teguise y Zonzamas en Arrecife, vinculados de la familia agraria es también una equivocación, avisó. En total, en el conjunto de la comunidad, aseguró la parlamentaria de NC-Bloque Canarista que se prevé eliminar 18 ciclos relacionados con el sector agrario.

Otro ejemplo de desacierto, para la portavoz en materia educativa, es la desaparición, en la comarca Norte de Tenerife, del ciclo de grado medio de Instalaciones Frigoríficas y Climatización con un 80 por ciento de inserción laboral.

NC-BC rechaza la supresión de 244 ciclos de FP y exige una rectificación al consejero...
Comentarios