David de León: "Vamos a tener carpa en el carnaval de Puerto del Rosario gracias a Pájara"
El carnaval de Puerto del Rosario contará con una carpa, pese a que inicialmente no estaba prevista por razones presupuestarias. Así lo confirmó el concejal de Servicios Municipales, David de León, en una entrevista este lunes en el programa La Voz de Fuerteventura, en Radio Insular, donde explicó que la colaboración del Ayuntamiento de Pájara ha sido determinante ya que cederá su estructura y, también, a los operarios que vendrán a instalarla.
El concejal explicó que “no es una carpa tan grande como la que teníamos antes, pero tiene unas dimensiones considerables, 30 por 40 metros, y será suficiente para los eventos programados”.
La decisión de prescindir inicialmente de la carpa se debió a ajustes presupuestarios, ya que su montaje suponía un gasto de unos 60.000 euros, recordó.
"No había presupuesto para todos los actos y se priorizó la recuperación de la gala drag, infantil, adulta y de tercera edad", detalló De León explicando la decisión adoptada por la edil de Festejos, Tacoremi Gutiérrez, y respaldada por el gobierno municipal.
Sin embargo, tras la inquietud manifiesta de las murgas y grupos carnavaleros por la ausencia de la estructura y la mano tendida de Pájara, los carnavales de Puerto del Rosario contarán, finalmente, con una carpa.
Una oficina informativa sobre el Catálogo de Protección municipal
El concejal también informó sobre el avance del Catálogo de Protección Municipal, cuya aprobación inicial está prevista para marzo.
"Es un documento muy completo, que recoge aproximadamente “unas mil fichas, con 400 bienes inmuebles, además de elementos naturales, y arqueológicos", afirmó.
Además, anunció que se abrirá una oficina física en la capital para facilitar la atención a los propietarios de inmuebles catalogados y la gestión de posibles alegaciones.
David de León abordó también la situación de la limpieza en la ciudad y la necesidad de mejorar el servicio. "Ahora mismo tenemos 15 operarios, pero con el nuevo pliego vamos a duplicar el personal", aseguró cifrando en unos 5 millones de euros la partida que precisará la nueva contratación prevista para mediados del presente ejercicio.
El edil también adelantó que la tasa de basura sufrirá un incremento, en línea con lo que está ocurriendo en otros municipios en virtud de un mandato de Europa y el Gobierno central. "Las Palmas ya tiene una tasa de 160 euros. Aquí en Puerto todavía no está definido, pero seguramente estará por encima de los 100 euros", explicó desvelando que la tasa, aproximadamente, multiplicará por tres su importe actual.
No obstante, anunció que se trabaja en medidas compensatorias para los ciudadanos con el fin de reducir el impacto en los bolsillos de la ciudadanía.
Más iluminación y cámaras en El Matorral
Respecto a las protestas vecinales en El Matorral, el concejal aseguró que se han tomado medidas para mejorar la seguridad. Se ha reforzado la presencia policial, se han reparado farolas y se ha instalado más iluminación en zonas oscuras, indicó. Además, está prevista la instalación de cámaras de videovigilancia y el tapiado de inmuebles que generaban problemas de convivencia.
En cuanto al mantenimiento de los pueblos y barrios del municipio, los planes de empleo han permitido la rehabilitación de caminos y paredes de piedra seca en Tefía, además de actuaciones en Almácigo, Llanos Pelados y Tetir.
Asimismo, aseguró, "estamos trabajando en mejorar la limpieza de márgenes de carreteras y caminos rurales, en colaboración con el Cabildo".