Tuineje: La oposición critica, el gobierno responde

Padilla, Vera y Umpiérrez
La tensión política en Tuineje se mantiene con una oposición que critica con dureza la gestión del actual gobierno municipal, liderado por la alcaldesa Candelaria Umpiérrez, quien no duda en echar la vista atrás para replicar que el origen de los problemas está en la falta de gestión de la anterior corporación.

Falta de mando

 

En una entrevista realizada en el programa La Voz de Fuerteventura, en Radio Insular, en directo desde la plaza Tran Tran de Gran Tarajal, la edil de Asambleas Municipales de Fuerteventura, Yurena Vera, afirmó categóricamente que en el municipio "falta muchísima gestión, falta vocación y falta mando".

En este sentido se pronunciaba también Abisay Padilla, concejal del Partido Popular, quien añadió que "no hay nadie pilotando esta nave", cuestionando el liderazgo de la alcaldesa y su equipo

El Partido Popular ha sido desde los inicios muy crítico con el gobierno formado por CC y el PSOE, y en esta línea proseguía Padilla al aseverar que el gobierno actual se encuentra "esperando que pase el tiempo y se cumplan estos cuatro años".

Señaló, también, que en estos casi dos años de legislatura el municipio ha perdido numerosos servicios y que infraestructuras esenciales permanecen cerradas o abandonadas, tales como las escuelas deportivas municipales, subrayó.

Una de las críticas centrales vertidas por ambos ediles apunta directamente a lo que califican como la “crisis” de la oficina técnica municipal.

Según Padilla, la conclusión de un programa de colaboración con el Cabildo de Fuerteventura que proporcionaba, como refuerzo a las oficinas, arquitectos y juristas ha provocado una situación de "parálisis administrativa".

Yurena Vera afirmó que “a pesar de las advertencias hechas desde la oposición mediante una moción en septiembre de 2024, el gobierno no buscó alternativas viables y ahora se enfrenta a un problema muy grave que afecta la agilidad administrativa del municipio”.

“Que deje la señora Hernández de estar metiendo miedo a la gente que ya podía haberlo hecho ella y no lo hizo”

 

 Por su parte, la alcaldesa Candelaria Umpiérrez respondió con firmeza a estas acusaciones, apuntando que la crisis actual es fruto de la gestión del anterior gobierno del Partido Popular.

En una entrevista posterior, en el mismo programa, la alcaldesa afirmó que la oposición es responsable directa del problema, ya que "no se sacaron ni una plaza de funcionarios en los cuatro años que estuvieron gobernando ellos". Umpiérrez añadió que la situación está siendo solucionada y que "en cuestión de semanas" se incorporarán funcionarios interinos.

La alcaldesa insistió en que su administración ha hecho esfuerzos significativos para regularizar la situación administrativa del municipio. "Tendrían que haber sacado la plaza del arquitecto cuando se jubiló, hace cinco años, y esa plaza nosotros la hemos sacado”, apuntó.

En este momento la corporación no cuenta con un arquitecto ni un jurista, “pero ya están solicitados a diferentes bolsas y estamos esperando que las personas nos respondan”.

La alcaldesa instó a la portavoz del grupo popular en Tuineje a “dejar  de estar metiendo miedo a la gente que ya podía haberlo hecho ella y no lo hizo”

Asimismo, destacó la contratación de un ingeniero agrónomo para agilizar licencias en suelo rústico acumuladas desde 2018, calificando las acciones del anterior gobierno como insuficientes y lentas.

Otro punto de fuerte polémica fue el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).

Desde la oposición, se reprocha al gobierno actual no haber avanzado lo suficiente en este aspecto crucial para el desarrollo urbanístico y económico de Tuineje. "Esta es la asignatura pendiente de esta corporación y de las anteriores, y ahora con una oficina técnica desmantelada poco se va a caminar", afirmó Vera.

Umpiérrez defendió su postura explicando que han intentado iniciar el proceso de redacción del PGOU desde noviembre del 2023, pero problemas técnicos internos han retrasado el procedimiento.  "Estamos esperando un tercer informe porque parece que hay dos técnicos que no acaban de ponerse de acuerdo".

Finalmente, la tensión aumentó por las acusaciones cruzadas en torno a un conflicto económico derivado de una pista de patinaje contratada por la administración anterior. Según Padilla, la situación surgió por un retraso en la formalización de contratos y se está resolviendo judicialmente.

Umpiérrez respondió señalando que esta “mala gestión” ha supuesto un coste adicional para las arcas municipales, con una sentencia que obligó al ayuntamiento a abonar "20.000 euros más los intereses", concluyó.