El baluarte de Vox en Fuerteventura, dimite
Junto a Miguel Felipe Rastrero también han presentado su dimisión los coordinadores locales de cinco de los seis municipios majoreros, a excepción de La Oliva. El edil portuense mantendrá el acta y seguirá trabajando en el grupo mixto haciendo “una oposición constructiva”. Rastrero centra sus críticas en la cúpula de la Junta Provincial a la que acusa de “deslealtad y traición” mientras subraya que su postura de oposición a la prospección de las tierras raras en Fuerteventura y el cierre de la sede insular, sin previo aviso, han sido los motivos principales que han provocado esta situación.
Tierras raras y el cierre de la sede insular
El hasta ahora considerado como el principal baluarte de Vox en Fuerteventura, coordinador insular de la formación y edil portuense, Miguel Felipe Rastrero, ha anunciado su dimisión y salida del partido, arrastrando consigo a los coordinadores locales de cinco de los seis municipios de la isla, así como a un significativo número de afiliados, incluido el anterior coordinador insular, Francisco Sánchez. Y lo ha hecho este lunes, en una comparecencia en el salón de plenos del Ayuntamiento capitalino, junto a la número dos del partido, María José Marichal, arropado por los suyos, y contando con la presencia de varios ediles de la corporación de distintos colores políticos.
Un anuncio esperado desde hace tiempo, que se ha materializado este lunes, y que tiene como motivos principales el conflicto por la explotación de tierras raras en la isla y el cierre repentino de la sede del partido en Fuerteventura sin previo aviso.
El concejal reconoció que el tema de las tierras raras fue la gota que colmó el vaso. “A pesar de haber preguntado al partido 47 veces (el sentido de sufragio), nunca se me contestó”, subrayó.
Sin un mandato oficial, el concejal votó en sesión plenaria contra la prospección en Fuerteventura y quince días después, Vox sí apoyó las prospecciones en la Isla en el Parlamento de Canarias, posicionándose como el único partido en esta línea y esgrimiendo esta cuestión como bandera. A partir de ahí, comenzaron las presiones y la apertura de un expediente disciplinario que se ha cerrado hace escasas fechas, denunció.
También criticó con dureza el cierre, sin previo aviso, de la oficina insular de Vox y el escaso interés por Fuerteventura de un partido “por el que me he dejado la piel”.
Buenas perspectivas de partido y "gente que ha visto la posibilidad de solucionarse la vida"
En su intervención, el edil puso en el punto de mira a la Junta provincial de Vox a la que acusó de “traición y deslealtad” y lamentó su falta de apoyo a pesar de que “cuando empezamos, no había estructura ni coordinación”. Rastrero no escondió su orgullo por haber contribuido a forjar el éxito del partido que sacó positivos resultados electorales en las Islas. Unos resultados, que según las últimas encuestas, podrían mejorar.
“El sitio en el que mejor resultado dan para Vox, es Fuerteventura. Casi multiplicando por dos con el siguiente territorio”, subrayó, desvelando que las presiones sufridas y el ninguneo de la formación, a nivel provincial, hacia su figura podrían estar vinculadas a que “hay gente que ha visto la posibilidad de buscarse un hueco para solucionarse su vida”.
De todas formas, “si piensan que me voy a quedar yo aquí, haciéndole un nicho de votos para que luego ellos lleguen a destruir lo que yo he hecho, están muy equivocados”, advirtió.
Grupo Mixto y en modo "burbuja"
Miguel Felipe Rastrero anunció también que seguirá en el grupo mixto del ayuntamiento de Puerto del Rosario, pero "de forma independiente"; centrado en una política "constructiva" y, de momento, sin vinculación con otras formaciones.
En esta línea, fue tajante al asegurar que no tiene nada que ver con la posible fundación de otra formación política, en ámbito nacional, promovida por cargos que, en su día, formaron parte de Vox; aunque considerará asistir al encuentro, reconoció
A pesar de las dificultades vividas, Rastrero defendió su forma de hacer política, destacando su capacidad para alcanzar acuerdos en el ayuntamiento.
"Hemos practicado una política constructiva. De todas las mociones que he presentado, solo una no ha sido aprobada por unanimidad. Ese es el camino que debemos seguir", subrayó.
La salida de Rastrero y su equipo supone un golpe significativo para Vox en Fuerteventura que ha “maltratado a personas como el ex responsable de Comunicación, Tino", significó el edil, y que inicia ahora una etapa de incertidumbre a la espera de ver qué dirán las próximas encuestas; sin duda, menos halagüeñas que las previstas hasta la fecha.