Miguel Felipe Rastrero: “El PSOE va a la baja en las encuestas e intenta coger sitio en el Ayuntamiento”

Miguel Felipe Rastrero

Rastrero recién afiliado al Partido Popular asegura que se ha integrado en la organización “para sumar, con total humildad”, desempeñando el papel que el partido le asigne. Además, acusa al gobierno local de “utilizar los temas sociales como escudo humano”.

El edil portuense Miguel Felipe Rastrero, recién integrado en las filas del Partido Popular, ha lanzado duras críticas contra el Partido Socialista que “desde que salió Juan Jiménez del Ayuntamiento, se ha visto desplazado e intenta recuperar protagonismo". Según desveló, encuestas internas a las que ha tenido acceso, valoran que el PSOE “está a la baja”, en intención de voto, por que “intenta coger sitio en el Ayuntamiento”. Según sus datos, el PP experimentaría un incremento, AM-CC se mantendría y FA bajaría. 

En una entrevista en el programa La Voz de Fuerteventura, en Radio Insular, apuntó a que el edil socialista titular de Economía, Juan Manuel Verdugo, “ha cogido mucho protagonismo, y en su área, está haciendo unos movimientos muy bruscos, desde mi punto de vista, que están poniendo en peligro claro la estabilidad del Ayuntamiento”, señaló.

En esta línea, hizo alusión al “ambiente caldeado” que se vivió en el pleno de ayer lunes, con la aprobación de dos ampliaciones de crédito por valor cercano a los diez millones de euros.

Para Rastrero, las ampliaciones tenían “trampa” ya que incluían medidas sociales que ya estaban contempladas como las ayudas al alquiler, las ayudas escolares, el apoyo a la asociación de cáncer de mama metastásico de Fuerteventura o las ayudas para la rehabilitación de las 90 y 91 viviendas.

El edil criticó con dureza esta práctica y acusó al gobierno municipal de estar utilizando los temas sociales como medida de presión. Una oposición que se abstuvo, “toda la oposición, en bloque, pero toda, sin ninguna duda, le dijimos que eso de utilizar los temas sociales como escudo humano para poner contra las cuerdas a la oposición ha quedado muy feo", indicó.

Según el edil, la aprobación de la ampliación de crédito puede derivar en graves consecuencias y “poner en peligro la estabilidad financiera” de una corporación que el próximo mes debe presentar un plan económico financiero, recalcó.

También habló de la propuesta que presentó, como miembro del Grupo Mixto, y que se convirtió en moción institucional al recibir el apoyo de todos los grupos políticos. Una moción conducente a un acuerdo con la asociación Un Mundo en Silencio que ofrece apoyo a las familias con miembros con implante coclear. En Puerto del Rosario son 29 las familias, subrayó.

Miguel Felipe Rastrero en el programa La Voz de Fuerteventura, en Radio Insular

 

Rastrero se integra en las filas del PP “con humildad”

 

El edil, ex coordinador de Vox en Fuerteventura, también explicó los motivos que lo llevaron a integrarse en las filas del PP y dejó claro que no se unió a la formación política por ambiciones personales ni en busca de un puesto o un sueldo. "Yo no vengo ni a exigir nada, ni a querer nada, ni a poner nada encima de la mesa, de verdad. Voy con total humildad, un afiliado más", aseguró.

"No busco un sillón ni un sueldo. Vengo a sumar", reiteró el edil, dejando claro que su única motivación es aportar su esfuerzo a un proyecto que considera positivo para Fuerteventura y Puerto del Rosario.

De hecho, se mostró dispuesto a trabajar en cualquier papel que el Partido Popular le asigne. "Estoy a disposición del partido para lo que necesiten", afirmó, reiterando su voluntad de colaborar en cualquier faceta del proyecto, ya sea desde la base o en una posición de mayor responsabilidad.

Rastrero también destacó las diferencias entre el Partido Popular y su anterior partido, Vox, al señalar que en su etapa con la formación de extrema derecha no encontró un compromiso claro con la isla y el municipio. "Vox no apostó por Fuerteventura ni por el municipalismo", aseveró, recordando que el enfoque del partido estaba demasiado centrado en las elecciones nacionales y no en los problemas locales, aunque, “el programa electoral de ambas formaciones para Puerto del Rosario era prácticamente el mismo”, subrayó.

"Lo que me ha gustado del PP son las personas, su capacidad de trabajo y su claridad en el proyecto para Fuerteventura", concluyó.