David de Vera: “No estoy conforme con el ritmo de gestión, pero nos encontramos un Ayuntamiento en precario"

David de Vera

El alcalde de Puerto del Rosario lamenta la lentitud en la gestión de la corporación pero defiende haber sentado las bases para un avance sólido después de haberse encontrado un Ayuntamiento “en precario”.

Una situación "precaria"

 

El alcalde de Puerto del Rosario, David de Vera, ha expresado su disconformidad con el ritmo de la gestión municipal en el ecuador de la legislatura.

Durante una entrevista en La Voz de Fuerteventura, en Radio Insular, reconoció que las actuaciones emprendidas “no avanzan con la agilidad” que deseaba y achacó parte de esa lentitud a la situación “precaria” en la que se encontraba el Ayuntamiento al inicio de su mandato.

“Si me viene a pedir una valoración sobre la propia el desarrollo, un balance de estos dos años de gestión, pues no estoy conforme con muchas de las actuaciones que habíamos implicado de principio de legislatura que nos está costando bastante llevar a término”, declaró con franqueza.

En sus palabras, parte de la lentitud radica en la necesidad de reorganizar personal y modernizar unos procedimientos administrativos que dificultaban la concesión de licencias y el seguimiento de proyectos prioritarios para la ciudadanía.

En esta línea defendió el trabajo realizado para reforzar la Oficina Técnica, impulsar una unidad externa de captación de fondos europeos y mejorar la coordinación con otras instituciones. Medidas que, según sus palabras, “sientan las bases para el futuro” y permitirán coger dinamismo.

Las actuaciones de Peña Armas en fibra óptica "no funcionan"

 

De Vera, respondió con una dureza poco habitual sobre las críticas vertidas desde la oposición por parte de Fuerteventura Avanza y su lideresa, Peña Armas, en referencia a la falta de apoyo a la moción impulsada para hacer llegar la fibra óptica a los pueblos del municipio. De Vera instó a fiscalizar las actuaciones llevadas a cabo por la edil en la pasada legislatura en esta área.  “Yo le voy a ser sincero, cuando gobiernas no se hace nada y cuando se está en la oposición se tiene la solución a todo”, recalcó subrayando que “ le puedo decir que ninguna de esas actuaciones llevadas a cabo, a día de hoy ninguna está en funcionamiento”.

 Con estas palabras, el regidor insistió en que varias de las canalizaciones instaladas resultaron defectuosas o inconexas y que el Ayuntamiento, en lugar de beneficiarse de una mayor conectividad, se ha visto obligado a corregir errores. “Unas (actuaciones) eran porque eran chapuzas, eran menos de 40 centímetros, arquetas de plástico que nunca estuvieron ni activas y hemos tenido que reparar. En Caminos de la Placeta, por ejemplo, fue un desastre, y otras realmente ni siquiera colocaban el tritubo..), detalló.

Frente a esta situación, su equipo pretende trabajar de la mano del Colegio de Ingenieros de Telecomunicaciones de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria para garantizar un despliegue ordenado y eficaz.

 

Unidad para captar fondos europeos

 

Entre los planes que sí espera impulsar con rapidez se encuentra la constitución de una unidad de fondos europeos para financiar proyectos como la continuación de la avenida marítima hacia la zona del Charco y la reforma de varios espacios públicos. Este jueves se lleva a Junta de Gobierno para impulsar su articulación.

Según explicó, el objetivo es que profesionales especializados gestionen de forma directa las subvenciones que permitan aliviar la carga económica de las arcas municipales y, a su vez, acelerar iniciativas pendientes.

Dentro de las inquietudes que permanecen en la agenda local, la urbanización de Marlape volvió a centrar la atención. Okupada e inacabada y provocando un perjuicio medioambiental y de salud ya que, según el último informe del Consejo Insular de Aguas, existen vertidos que van a la playa.

“Nosotros como ayuntamiento tenemos que exigir a ese propietario que cumpla con esas condiciones de seguridad, salud y ornato”, expuso con rotundidad. De momento, se mantiene abierto un expediente que podría resultar en la caducidad de licencias y su derribo aunque el objetivo, recalcó, “es revertir la situación”.

Marlape 

 

Vivienda: Varias licencias de construcción "a punto"

 

El alcalde también reconoció la urgencia de dar una respuesta real a la falta de vivienda, uno de los problemas más agudos del municipio.

Para paliar esta situación, defiende el impulso de la Oficina Técnica con el refuerzo de profesionales, y avanzó que el Ayuntamiento de Puerto del Rosario se dispone a conceder varias licencias de construcción en zonas clave como Rosa Vila donde se promueven tres proyectos residenciales (dos con 22 viviendas y uno con 30) que ya cuentan con informes de viabilidad urbanística y esperan la confirmación del ICAVI para calificarse como VPO.

Viviendas en Puerto del Rosario

En el entorno de Los Pozos también se ultiman los trámites para nuevas promociones, mientras que el conocido R9, ubicado entre la zona de Bikini de Playa Blanca y Los Pozos, avanza en su plan parcial tras años de paralización.

Asimismo, el alcalde David de Vera ha señalado que se trabaja en la actualización del R1, que contempla más de un centenar de propietarios, a fin de agilizar las gestiones y responder así a la alta demanda de vivienda en el municipio. Estas actuaciones van acompañadas de un refuerzo en la Oficina Técnica, con el objetivo de reducir tiempos de espera y afianzar la seguridad jurídica de cada proyecto.

Para concluir, el alcalde defendió que en estos dos años de legislatura se han sentado las bases y se ha tomado “un ritmo importante de planificación, de orden, de gestión para que, sea cual sea el grupo político que esté al frente del ayuntamiento exista una estructura de trabajo y exista una coordinación en el trabajo municipal”, concluyó.

Con estas medidas, el alcalde confía ahora en que la gestión del Ayuntamiento cobrará impulso.