Mario Cabrera manifiesta su preocupación ante el acuerdo de explotación de hidrocarburos entre Marruecos y la empresa israelí NewMed Energyen cerca de Canarias
El diputado del Grupo Nacionalista Canario (CCa), Mario Cabrera González, intervino en la comisión de Asuntos Europeos y Acción Exterior, celebrada este miércoles en el Parlamento de Canarias, para mostrar su preocupación por el nuevo acuerdo de explotación de hidrocarburos entre el Reino de Marruecos y la empresa israelí NewMed Energyen en aguas del Sáhara Occidental.
En su declaración, el diputado tildó de “ineficaz” y “sumisa” la actitud del Gobierno de España ante las continuas políticas de hechos consumados del Reino de Marruecos y la absoluta omisión del país alauita hacia los tratados internacionales.
Dicho acuerdo para la explotación de hidrocarburos ocupa una extensión de 34.000 kilómetros cuadrados a aproximadamente 200 kilómetros de Canarias, frente al cabo de Bojador, en el Sáhara Occidental. Dicha licencia se ha concedido en una Zona Económica Exclusiva (ZEE), que Marruecos se adjudicó de forma unilateral en el año 2020.
Según explicó el diputado durante su intervención se trata de una delimitación que carece de validez ya que no ha sido comunicada a las Naciones Unidas, se encuentra en aguas saharauis, y, además se solapa con la ZEE reivindicada por Canarias. “Hasta ahora, la delimitación vigente es la que pronunció la ONU en 1981”, detalló Mario Cabrera.
Se trata de una actuación que se desarrollará “en agua saharauis, no marroquíes”, incidió el diputado de Asamblea Majorera – Coalición Canaria. Asimismo, el parlamentario criticó que “el Gobierno de Marruecos de forma unilateral ha considerado suya esta zona con el beneplácito del Gobierno de España y de Europa”.
“Mientras los acuerdos internacionales afirman que los recursos naturales del Sáhara Occidental son del pueblo saharaui y los administra el Frente Polisario, tanto Europa como España permiten que el Gobierno de Marruecos usurpe esos recursos naturales”, recriminó el parlamentario.
Para Cabrera, “esa mala política exterior por parte del Gobierno de España y el silencio de la Unión Europea es lo q nos ha llevado a esta situación”. El diputado hizo hincapié en que se trata de una zona ZEE reivindicada por Canarias. Sin embargo, según aseguró en su discurso, “no ha existido un diálogo previo entre estados para delimitar dichos espacios marinos”.
Por otro lado, Cabrera lamentó que, en el último encuentro entre el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y su homólogo marroquí, no se abordó este tema. Además, el diputado hizo alusión a la respuesta del mismo ministro al senador nacionalista canario, Pedro San Ginés, tras preguntar por esta cuestión.
En su contestación, el ministro respondió que estos asuntos se tratan en un grupo de trabajo sobre la delimitación de espacios marítimos con marruecos. En relación con esto, Mario Cabrera recriminó la falta de la presencia de Canarias en dicho grupo de trabajo, siendo territorio fronterizo del sur de Europa y de gran cercanía con el continente africano.
Para el diputado, esto supone un agravio a los acuerdos internacionales, además de representar un peligro potencial para Canarias y sus limitaciones geopolíticas. Según explicó Cabrera, las aguas canarias se han visto comprometidas en anteriores ocasiones por los atrevimientos del reino alauita “que continuamente se salta los acuerdos internacionales y practica una política de hechos consumados constante”.
Por esta razón, pidió que se diera traslado de esta preocupación a la Unión Europea para que se tomen medidas al respecto.
“Lo relativo a este asunto es una cuestión de derecho internacional que se tiene que resolver conforme a la convención de naciones unidas del derecho del mar en base al mutuo acuerdo y con respeto pleno del derecho internacional”, recalcó Cabrera.
Por último, el diputado concluyó su discurso recordando que “Canarias dijo que no a las prospecciones petrolíferas en sus aguas por los riesgos medioambientales que ahora no podemos permitir que se vuelva a poner en peligro”.