Mayores y pequeños "toman" FEAGA en la primera jornada

Escolares y mayores de toda Fuerteventura se suman a una jornada especial que pone en valor la tradición, el sector primario y la identidad cultural de la isla

 

La Feria Agrícola, Ganadera y Pesquera de Fuerteventura (FEAGA) vivió este viernes una de sus jornadas más emotivas y participativas, con la visita de cerca de 3.000 escolares y 700 mayores procedentes de todos los municipios de la isla.

Una muestra del carácter intergeneracional del evento, que se consolida como punto de encuentro para el aprendizaje, el recuerdo y la celebración de las raíces majoreras.

Durante la mañana, estudiantes de primaria, secundaria y de la Escuela de Arte de Fuerteventura recorrieron las instalaciones de la Granja Experimental de Pozo Negro. A través de demostraciones y talleres, pudieron conocer de cerca los oficios del campo como la elaboración de queso, la esquila de ovejas, la trilla con burros, la visita a viveros y a la almazara de aceite, así como la degustación de productos locales.

La actividad educativa se complementó con la participación en deportes y juegos tradicionales canarios como el salto del pastor, el juego del palo, la tángana, y talleres de barquillos de vela latina y bola canaria, gracias al programa ‘No Olvides Lo Nuestro’, promovido por la Consejería de Deportes del Cabildo y en colaboración con las federaciones insulares.

Ya por la tarde, fueron 700 mayores de centros de día y asociaciones de toda la isla quienes disfrutaron del ambiente festivo en la feria. Fueron recibidos por la presidenta del Cabildo, Lola García, el alcalde de Antigua, Matías Peña, y el consejero de Acción Social, Víctor Alonso, además de representantes de los distintos ayuntamientos.

La jornada culminó con el tradicional encuentro folclórico, uno de los momentos más esperados por los mayores, donde la música, el baile y la convivencia se convirtieron en protagonistas.

La presidenta insular, Lola García, celebró este reencuentro tan significativo en el marco de FEAGA: “Es una alegría compartir de nuevo esta jornada tan especial, que refleja el espíritu de la feria y su papel como espacio para conservar y transmitir nuestras tradiciones”.

Por su parte, Matías Peña y Víctor Alonso agradecieron la alta participación y destacaron el valor de iniciativas que promueven el bienestar y la inclusión social de los mayores, así como el acercamiento de las nuevas generaciones al campo y al patrimonio cultural.