David de León: "Convertimos el stand en una gambuesa en homenaje a quienes mantienen vivas las apañadas"

Antonio Cabrera recibe una placa conmemorativa

Puerto del Rosario se reivindica como potente motor ganadero con más de 20.000 cabezas

La feria FEAGA 2025 vuelve a convertirse en el epicentro del sector primario canario donde las corporaciones majoreras hacen un esfuerzo por visibilizar su apuesta por el sector primario. Con apuestas cada vez más profesionalizadas e innovadoras, la creatividad también juega un papel importante. Y Puerto del Rosario no se ha quedado atrás al convertir el stand institucional en una gambuesa donde se ha rendido esta tarde homenaje a las apañadas.

Primero, presentando el libro de Javier Cercas sobre esta tradición milenaria, y, después, con el reconocimiento del Mancomún de Puerto en la figura del comisionado Antonio Cabrera a quien, en un sencillo acto, la corporación le ha hecho entrega de una placa.  

Entrega de la placa

El edil del área, David de León, explicó que la intención principal de la corporación es difundir y proteger el patrimonio local.

En esta línea, destacó que " el stand no solamente es poner... dar valor al producto local, que, en este caso, tenemos una serie de productos del municipio para degustar, sino también hemos querido recrear un paisaje único, como es la costa de nuestro municipio, con una gambuesa en homenaje a todas esas personas que mantienen viva la tradición de las apañadas".

Este homenaje cobra aún más relevancia con la publicación de un documento sobre la ganadería de costa y sus manifestaciones culturales. Un trabajo de fin de carera de su autor Javier Cerdeña que permitirá preservar el legado.

El edil explicó que se han realizado "5.500 ejemplares que van a ser distribuidos en la feria porque, sobre todo, lo que queremos es que la gente conozca esta tradición y, en esa idea de divulgar nuestro patrimonio cultural, [...] agradecer a toda esa gente que mantiene viva esta tradición milenaria".

En la misma línea, la concejala y ganadera Jennifer Pérez subrayó la labor de los profesionales del sector y, en especial, el papel fundamental de la mujer en este ámbito: “Es un trabajo poco reconocido, creo yo que cada vez sí es cierto que se mantiene más en valor el reconocimiento a las ganaderas y a todas esas mujeres que trabajan en el sector primario".

Con una mirada doble, tanto de responsable política como de profesional del campo, Pérez destaca que escuchar las inquietudes de quienes se dedican a la cría del ganado es esencial para su continuidad: “Con hacerles un poco de caso, estar con ellos en esas apañadas que intentamos celebrar semestralmente en Puerto del Rosario, ellos poca cosa más demandan, solo ser escuchados", apuntó.

David de León y Jenifer Pérez

La importancia del municipio a escala insular se ve reflejada en el gran número de cabezas caprinas registradas. El concejal de León precisó que estamos hablando de un municipio "donde tenemos el mayor número de cabezas de ganado caprino de la isla [...] más de 20.000 cabezas de ganado".

Para concluir, tanto De León como Përez, recordaron que el consumo de productos locales genera impacto positivo a nivel económico y medioambiental, algo que recalca con vehemencia: “El producto local tiene muchísimas ventajas con respecto al resto de los productos, no solamente por su calidad y su sabor, sino porque además genera trabajo y paisaje".  Un mensaje potente para instar a la ciudadanía a visitar estos días la feria y a consumir producto local.