Manuel Domínguez: “El objetivo es incrementar el poder adquisitivo de los canarios”

Manuel Dominguez en el Hotel El Mirador

El vicepresidente primero del Ejecutivo de Canarias participó este martes en el I Foro Económico celebrado en Fuerteventura de la mano de la Cámara de Comercio, en el Hotel El Mirador. Un encuentro al que asistieron referentes del sector empresarial de la isla, autoridades locales e insulares y, también, los presidentes de ASINCA y de las Cámaras de Comercio de Gran Canaria y Lanzarote.

En el marco del I Foro Económico de Fuerteventura, organizado por la Cámara de Comercio de la isla, el vicepresidente y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, ha destacado la estabilidad del pacto de Gobierno como uno de los fundamentos que ha permitido lograr “máximos históricos en creación de empleo, con un millón de ocupados, y, también, batir el récord de autónomos que se sitúa en 145.000”.

Domínguez, con Marichal, las vicepresidentas de la Cámara y un miembro de la corporación

Con estas cifras puso en valor las políticas emprendidas por el Gobierno de Canarias, incluida la creación de la  Dirección General de Autónomos, conducentes a “mejorar el poder adquisitivo de los canarios”.

El objetivo es que la gente tenga mayor capacidad para consumir bienes y servicios”, destacó haciendo especial hincapié en que “claro que estamos a favor de la subida de salarios, pero siempre vinculados a la productividad”.

Marichal y Domínguez

En su discurso, Domínguez hizo hincapié en el “absoluto divorcio entre la oferta y la demanda” que experimenta la economía canaria y en las dificultades de los empresarios que no encuentran trabajadores.

En este contexto señaló la adecuación de la formación a las necesidades del mercado y recalcó que es vital apostar por la digitalización y la innovación. De esta manera, subrayó la necesidad de orientar la inversión hacia “sectores de alto valor añadido”, como el ámbito aeroespacial o las industrias tecnológicas.

Otro de los puntos más destacados fue la referencia a la inversión de la RIC en Vivienda, cuyo trámite, recordó, “se está valorando hoy mismo en el Congreso de los Diputados”. Según Domínguez, “este paso puede suponer un impulso definitivo a la construcción y la rehabilitación de viviendas”; un sector que repercute directamente en la economía y el empleo locales.

Fuerteventura: Turismo, Tarfaya y Tierras Raras

El consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos del Ejecutivo canario también quiso significar la relevancia del Turismo, especialmente en zonas como Fuerteventura, "una de las islas donde podemos ejemplificar la importancia que tiene hoy el turismo en nuestro archipiélago”, afirmó Domínguez, quien recordó que solo en el último trimestre se generaron cerca de 871 millones de euros a través de este sector en la Isla y poniendo en valor políticas para lograr "una mayor capilarización" en la sociedad.

Además, destacó el papel del “centro tecnológico en el desarrollo de la tecnología vinculada a lo aeroespacial” como vía para diversificar la economía e impulsar empleos de calidad.

Domínguez, durante su intervención en el Foro

Tras la exposición, Manuel Domínguez participó en una entrevista conducida por Marusa Hernández y Tero Brito que permitió ahondar en algunas de las cuestiones expuestas y, también, hablar sobre cuestiones que afectan a Fuerteventura concretamente como las tierras raras y la línea de Tarfaya. Sobre la primera, insistió en trasladar un mensaje a la sociedad majorera para que "no se deje manipular", aseverando que "desde el Gobierno hemos desistido" y sobre la línea de Tarfaya abrió las puertas a un necesario debate. 

Domínguez, con Hernández y Brito

Durante la jornada, el presidente de la Cámara de Comercio de Fuerteventura, Juan Jesús Rodríguez Marichal, mostró su satisfacción por la celebración de este primer foro y anunció que a lo largo de este año se celebrarán más encuentros de este tipo con el objetivo de acercar a los empresarios información de primera mano.

La Cámara seguirá impulsando debates y mesas de trabajo para que la economía majorera avance y se consolide, concluyó.