CCOO suspende la huelga prevista para mañana, pero mantiene movilizaciones en el sector del transporte

Comisiones Obreras (CCOO) ha anunciado la suspensión de la jornada de huelga convocada para el 5 de diciembre en el sector del transporte por carretera. La decisión responde a un cambio de escenario en las negociaciones y a la necesidad de reorganizar las movilizaciones, según ha informado el sindicato en un comunicado oficial.

La huelga, organizada conjuntamente con UGT, buscaba reclamar la aplicación de coeficientes reductores en la edad de jubilación para las personas trabajadoras del sector. Sin embargo, discrepancias en los compromisos asumidos por otras partes firmantes del acuerdo, y la retirada de UGT de la movilización en ciertas áreas, han llevado a CCOO a replantear la estrategia.

El sindicato ha denunciado incumplimientos en la ejecución de acuerdos previamente alcanzados, especialmente en el transporte de mercancías, y ha criticado a CONFEBUS, patronal del transporte de viajeros y urbano, por su falta de compromiso para garantizar la aplicación de los coeficientes reductores. Según CCOO, grandes empresas como ALSA y AVANZA están ejerciendo una influencia desproporcionada, priorizando sus intereses económicos sobre los derechos laborales.

Pese a la suspensión de la huelga de mañana, CCOO ha subrayado que las fechas restantes del calendario de movilizaciones siguen en pie y ha adelantado que anunciarán nuevas acciones próximamente, incluidas posibles convocatorias de huelga.

El sindicato ha hecho un llamado al Ministerio de Transporte y a los ayuntamientos de las grandes ciudades para que intervengan en el conflicto y garanticen una resolución que no esté supeditada a los intereses de las concesionarias.

Francisco Vegas, Secretario General del Sector de Carretera y Logística de CCOO, ha reiterado la urgencia de aplicar los coeficientes reductores y ha declarado: "Seguiremos movilizándonos hasta lograr un acuerdo real y efectivo".