Más Ruines que Caín invita a vivir una Semana Santa de pasión, innovación y patrimonio

Mas Ruines que Caín en el Domingo de Ramos
La asociación socio cultural invita a visitar el municipio de Tuineje y vivir una Semana Santa de tradición, pasión y, también, novedades.

Juan José Cabrera e Inma Marrero, representantes de la asociación cultural Más Ruines que Caín, invitan a vivir la Semana Santa de Tuineje.

En una entrevista  en el programa La Voz de Fuerteventura, en Radio Insular, destacaron la labor que realiza la entidad para rescatar y promocionar el patrimonio histórico y cultural del municipio de Tuineje.

Juan José Cabrera e Inma Marrero

En esta línea, adelantaron detalles sobre esta Semana Santa, en la que cobra relieve un Cristo de brazos abatibles, pieza singular que se baja de la cruz ante los fieles

Este año queremos recrear la crucifixión antes de descenderlo, e incluso el entierro en el mismo sepulcro”, explicó Cabrera.

Marrero añadió que buscan “darle una innovación más y respetar el día, porque no es un espectáculo, sino una recreación con mucho respeto”.

Este acto,  que cobra vida gracias a la interpretación de voluntarios, la música de malagueñas y la implicación de la sociedad, promete convertirse en un reclamo para el turismo religioso y cultural. El año que viene, además, anunciaron que habrá nuevas sorpresas.

La Cantata cumple 50 años

Durante la entrevista, Cabrera y Marrero quisieron hacer referencia a la Cantata, que cumple 50 años.

Este año ese es uno de los retos mayores que tenemos… para hacer un reconocimiento a toda la gente que puso en marcha esta joya”, señaló Cabrera.

Juan José Cabrera

 Asimismo, Marrero subrayó el valor del voluntariado y el arraigo de estas tradiciones: “Nosotros nos involucramos al 100%… Contagiamos las ganas de hacerlo”. Por eso, explicaron, logran la implicación de la ciudadanía, también de otros municipios, en las múltiples iniciativas que llevan a cabo.

La asociación no solo se limita a eventos religiosos, sino que también promueve iniciativas como la Tafeña, recreaciones históricas y acciones para mantener vivo el pasado agrario de Tuineje.

El objetivo último es convertir la cultura y el patrimonio en motor económico y social, “porque los pueblos pequeños tienen mucho patrimonio, solo hay que ponerlo en valor”, apuntó Cabrera.

Inma Marrero

Para concluir, invitaron a residentes y visitantes a acercarse a Tuineje durante la Semana Santa —y el resto del año— para conocer su riqueza histórica, disfrutar de la hospitalidad majorera y compartir el entusiasmo de “Más Ruines que Caín”. “Cualquier época del año es buenísima para visitar el municipio… tenemos la mejor Semana Santa de Fuerteventura”, concluyó Marrero con orgullo y pasión, reforzando la apuesta por un turismo cultural y un legado único en el panorama insular.