Canarias Tiene un Límite: "No pararemos hasta que se logren verdaderos y profundos cambios"

Movilización en Corralejo

En una nota de prensa conjunta, las coordinadoras de manifestación de Canarias Tiene un Límite en todas las islas y en la diáspora hacen un balance positivo de las movilizaciones del pasado 20 de octubre cuando "miles de personas desafiaron al lobby turístico y exigieron un cambio en el modelo real". Además, advierten, no van a parar hasta que haya "un cambio real".

 

Las recientes movilizaciones celebradas el pasado 20 de Octubre que contaron con miles de participantes en importantes zonas turísticas de las islas, reflejan la creciente determinación de la ciudadanía en “defender las islas y a la gente” frente a la gentrificación, precarización y explotación ambiental.

.Así lo recogen las coordinadoras de las manifestaciones en una nota de prensa en la que destacan que "la fuerza del pueblo organizado es nuestra mayor herramienta”.

Ponen así de manifiesto la capacidad de organización y unidad alcanzada entre los distintos colectivos insulares y de la diáspora para defender un cambio en el modelo económico y turístico.

Esta colaboración ha permitido “crear una organización y coordinación” que seguirá actuando para visibilizar problemáticas comunes y apoyar las luchas particulares en cada isla, explica el texto. 

Para los promotores, las recientes reacciones de representantes políticos como la consejera de Turismo ,Jessica de León, o el presidente del Gobierno, Fernando Clavijo, o la alcaldesa de Mogán evidencian el impacto de las manifestaciones.

Aseguran que las reacciones, "dejan claro el acierto que ha sido señalar al modelo turístico acudiendo al epicentro de este modelo... Estas protestas han molestado al lobby y vuelven a poner sobre la mesa el futuro del modelo turístico. Ese nerviosismo se traduce también en una clara manipulación de ciertos medios financiados por el lobby turístico, que ve peligrar sus beneficios".

La nota concluye destacando que, además de la protesta, existen propuestas concretas que hasta ahora han sido desoídas por las instituciones canarias. “Estamos organizadas y no vamos a parar”, advierten las coordinadoras, reafirmando que esta movilización es "solo el comienzo de una lucha que se prolongará hasta que se logren verdaderos y profundos cambios".