Fimapa trabaja en el establecimiento de una cuota de comedor única para toda Canarias

Yeye, en Radio Insular

FIMAPA celebró este fin de semana la IV Quedada comuntaria en el albergue de Tefía donde impulsará la creación de dos comisiones clave para transformar la educación en Fuerteventura. Los comedores escolares y el alumnado con necesidades especiales, centraron los ejes de acción. 

A por una cuota de comedor única....en 2026

La Federación Insular de Madres y Padres de Alumnos de Fuerteventura (FIMAPA) ha anunciado la creación de dos comisiones pioneras en Canarias. Una de ellas, para mejorar los comedores escolares y, la segunda, conducente a abordar las necesidades educativas especiales del alumnado.

Así lo avanzó en una entrevista en La Voz de Fuerteventura, en Radio Insular, Yeye, trabajador de la Federación majorera. 

La primera comisión se centró en supervisar y optimizar el funcionamiento de los comedores escolares en Fuerteventura. "Muchos niños dependen de la comida del comedor escolar como su alimento principal del día. Queremos garantizar que sea saludable, equilibrada y accesible para todas las familias", destacó Yeye. Además, también adelantó que FIMAPA trabaja para implementar una cuota única de comedor en Canarias, un proyecto que podría hacerse realidad en 2026.

La segunda comisión trató las necesidades educativas especiales, un ámbito en el que FIMAPA pretende generar conciencia y recursos. "No podemos permitir situaciones como la de un niño con síndrome de Down excluido por una verja del resto de sus compañeros. Es fundamental garantizar una integración real y efectiva", subrayó Yeye, quien también instó a las administraciones a dotar de recursos y apoyo a las familias cuidadoras de los pequeños. 

Cuarta quedada comunitaria: educación y salud, tejiendo redes

Estas comisiones han sido parte central de la cuarta quedada comunitaria que FIMAPA impulsó el pasado fin de semana en el albergue de Tefía.

Bajo el lema “Educación y salud, tejiendo redes”, el evento ofrecerá un programa variado con talleres, actividades familiares, un torneo de baloncesto, debates sobre bienestar digital y sostenibilidad alimentaria, y mucho más.

El encuentro, gratuito, contó con la financiación del Cabildo de Fuerteventura. Además, los participantes pudieron pernoctar en las instalaciones habilitadas del albergue, incluyendo desayunos, comidas y cenas. "Gracias al apoyo de la Consejería de Educación, hemos logrado garantizar un evento accesible y de calidad para todas las familias", explicó Yeye.

Con estas iniciativas, FIMAPA reafirma su compromiso con la educación de Fuerteventura. "Queremos plantar semillas que beneficien a las generaciones actuales y venideras", concluyó Yeye.